Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
16 10/2024

Fue esposa del pintor y muralista Diego Rivera

sala de maestros   por Soy SNTE 

Guadalupe Marín Preciado, mejor conocida como "Lupe Marín", nació el 16 de octubre de 1895 en Ciudad Guzmán, Jalisco, México. 

Fue la séptima hija del matrimonio formado por don Francisco Marín Palomino, de profesión rebocero, y doña Isabel Preciado Cárdenas.

Cuando contaba tan sólo ocho años de edad, salió con sus padres y hermanos de Zapotlán hacia Guadalajara en busca de un remedio eficaz para la estrechez económica de su familia. 

Su primaria la realizó en el Colegio Jerezano de Guanajuato, que era un importante internado de monjas de la época. 

En ese tiempo Diego Rivera era ya un reconocido que después de radicar en Europa regresa a México en 1921 llamado por el entonces presidente Álvaro Obregón. Es entonces cuando conoce a la Lupe Marín y queda prendado de ella por su belleza. 

En 1922 se casaron en el templo de San Miguel en Guadalajara. y fueron padres de dos hijas, se separaron en 1927. 

Fue modelo de varias de las obras de Rivera, de Frida Kahlo y de Juan Soriano. En el mural La creación de Rivera, sirvió de modelo para la Justicia y la Mujer,  en el de mural en Chapingo modeló desnuda estando embarazada, para representar a la "tierra fecunda".

Según sus biógrafos, mantuvo una relación tormentosa con el poeta Jorge Cuesta, la cual duró tres años y se separó en 1932. Lupe Marín nutrió con sus vivencias su mirada de escritora.

Fue autora de la novela: Un día patrio; en 1938 se publicó su novela semi-autobiográfica La Única. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El Estado debe garantizar que el desarrollo nacional sea integral y sustentable
El Estado debe garantizar que el desarrollo nacional sea integral y sustentable

29, 06, 2020

La forma circular del pan simboliza el ciclo de la vida y la muerte
La forma circular del pan simboliza el ciclo de la vida y la muerte

26, 10, 2021

Fue considerado como la brújula moral de México en un momento en que había poca libertad
Fue considerado como la brújula moral de México en un momento en que había poca libertad

06, 10, 2023

 El Palo representa la fuerza para vencer el mal.
El Palo representa la fuerza para vencer el mal.

13, 12, 2023

Francisco Benjamín López Toledo
Francisco Benjamín López Toledo

16, 07, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi
“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi

02, 10, 2025

Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”
Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”

01, 10, 2025

Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días
Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días

30, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros