Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
16 10/2024

Fue esposa del pintor y muralista Diego Rivera

sala de maestros   por Soy SNTE 

Guadalupe Marín Preciado, mejor conocida como "Lupe Marín", nació el 16 de octubre de 1895 en Ciudad Guzmán, Jalisco, México. 

Fue la séptima hija del matrimonio formado por don Francisco Marín Palomino, de profesión rebocero, y doña Isabel Preciado Cárdenas.

Cuando contaba tan sólo ocho años de edad, salió con sus padres y hermanos de Zapotlán hacia Guadalajara en busca de un remedio eficaz para la estrechez económica de su familia. 

Su primaria la realizó en el Colegio Jerezano de Guanajuato, que era un importante internado de monjas de la época. 

En ese tiempo Diego Rivera era ya un reconocido que después de radicar en Europa regresa a México en 1921 llamado por el entonces presidente Álvaro Obregón. Es entonces cuando conoce a la Lupe Marín y queda prendado de ella por su belleza. 

En 1922 se casaron en el templo de San Miguel en Guadalajara. y fueron padres de dos hijas, se separaron en 1927. 

Fue modelo de varias de las obras de Rivera, de Frida Kahlo y de Juan Soriano. En el mural La creación de Rivera, sirvió de modelo para la Justicia y la Mujer,  en el de mural en Chapingo modeló desnuda estando embarazada, para representar a la "tierra fecunda".

Según sus biógrafos, mantuvo una relación tormentosa con el poeta Jorge Cuesta, la cual duró tres años y se separó en 1932. Lupe Marín nutrió con sus vivencias su mirada de escritora.

Fue autora de la novela: Un día patrio; en 1938 se publicó su novela semi-autobiográfica La Única. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

La primera planta de generación termoeléctrica se instaló en 1879 en León, Guanajuato
La primera planta de generación termoeléctrica se instaló en 1879 en León, Guanajuato

10, 12, 2021

Se le considera como el más importante historiador y crítico de la Constitución de 1857
Se le considera como el más importante historiador y crítico de la Constitución de 1857

09, 03, 2023

Se fortalece la libertad de cátedra
Se fortalece la libertad de cátedra

09, 06, 2020

Fue sepultada en el coro bajo de la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Fue sepultada en el coro bajo de la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2024

El muralista del cambio social de México
El muralista del cambio social de México

22, 11, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros