Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
14 03/2023

Fue la primera mujer latinoamericana que recibió la medalla J. C. Harrington

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació en 1944 en Tampico, Tamaulipas. Egresó de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) y de la Universidad Autónoma de México (UNAM) donde obtuvo el grado de maestría en Ciencias Antropológicas. 

Durante su trayectoria profesional fue miembro del Consejo Consultivo del Patrimonio Subacuática, de la Sociedad de Arqueología Histórica y Consejera Internacional para la Sociedad National Geographic. 

Dedicó su vida a la exploración y salvaguarda del patrimonio subacuático, como lo atestiguan libros como “Las Aguas celestiales del Nevado de Toluca (2009)”, además de sus trabajos de exploración del Mediterráneo, en Turquía, en el Manantial de la Media Luna, en San Luis Potosí. Curiosidad, pasión, vocación. En 1979, descubrió uno de los caracoles monumentales del Recinto Sagrado de Tenochtitlán.

Se le reconoce como la principal impulsora para que el INAH tuviera un Departamento de Arqueología Subacuática (DSA), área que dirigió desde su surgimiento en 1980 hasta 2017 cuando se dedicó al Proyecto Hoyo Negro en Tulum, Quintana Roo, un sitio de a 55 metros de profundidad, donde halló 23 especies distintas de animales de hace más de 13 mil años y el esqueleto más antiguo de América: Naia.

.Además, se opuso a que la empresa estadunidense Odissey explorara el Golfo de México para obtener los vestigios del pecio Nuestra Señora del Juncal, el cual se hundió a principios del siglo XVII.

Recibió, por su importante trabajo arqueológico, premios como al Mérito otorgado por la Society for Historical Archaeology y en 2017 recibió el Premio del Foro Arqueológico de Shanghai. Cabe hacer mención que en 2011 fue galardonada con la medalla J. C. Harrington, convirtiéndose en la primera mujer latinoamericana en haber recibido esta medalla. ​

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Atiende a personas o comunidades afectadas por desastres, problemas de salud y lesiones por accidentes, así como a los fenómenos de la migración y la exclusión social
Atiende a personas o comunidades afectadas por desastres, problemas de salud y lesiones por accidentes, así como a los fenómenos de la migración y la exclusión social

20, 02, 2025

Recordar a los familiares o amigos queridos que han fallecido
Recordar a los familiares o amigos queridos que han fallecido

30, 10, 2021

Februus era el dios de los muertos y la purificación
Februus era el dios de los muertos y la purificación

31, 01, 2025

Evento que obliga a México a participar en la Segunda Guerra Mundial
Evento que obliga a México a participar en la Segunda Guerra Mundial

12, 05, 2021

El primero en impulsar la educación gratuita y una reforma agraria
El primero en impulsar la educación gratuita y una reforma agraria

01, 04, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros