Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
22 02/2021

Tema 2021: Fomentar el multilingüismo para la inclusión en la educación y la sociedad

sala de maestros   por Soy SNTE 

El Día Internacional de la Lengua Materna busca que las lenguas y el multilingüismo fomenten la inclusión, y que los Objetivos de Desarrollo Sostenible se centran en no dejar a nadie atrás. La UNESCO considera que la educación basada en la primera lengua o la lengua materna debe empezar desde los primeros años de escolaridad, ya que la atención y la educación de la primera infancia son el fundamento del aprendizaje.

La celebración de este año es un llamado para que se establezcan políticas donde los educadores, maestros, padres y familias se comprometan aún más con la educación multilingüe y su inclusión en la educación para promover la recuperación de la educación tras los efectos de la pandemia por COVID-19.

Este esfuerzo debe servir también para promover el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas de las Naciones Unidas (2022-2032) que sitúa el multilingüismo en el centro del desarrollo de los pueblos indígenas.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

“La Güera Rodríguez”
“La Güera Rodríguez”

19, 11, 2020

Protagonizó el primer alunizaje del ser humano
Protagonizó el primer alunizaje del ser humano

04, 08, 2021

Honrar a los poetas, promover su recitación oral, su lectura y su escritura
Honrar a los poetas, promover su recitación oral, su lectura y su escritura

20, 03, 2022

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Exigió a Francisco I. Madero el voto de las mujeres y reivindicaciones laborales para las trabajadoras
Exigió a Francisco I. Madero el voto de las mujeres y reivindicaciones laborales para las trabajadoras

26, 01, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi
“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi

02, 10, 2025

Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”
Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”

01, 10, 2025

Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días
Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días

30, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros