Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
23 01/2022

Construir sistemas educativos más equitativos e inclusivos

sala de maestros   por Soy SNTE 

Este año, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) presentará las transformaciones más importantes que se deben fortalecer para alcanzar el derecho fundamental de cada persona a la educación y construir un futuro más sostenible, inclusivo y pacífico. 

La jornada dará lugar a un debate sobre cómo fortalecer a la educación con apoyos públicos y de la sociedad, cómo dirigir la transformación digital, apoyar a los docentes, proteger el planeta y liberar el potencial de cada persona para contribuir al bienestar colectivo y a nuestro hogar compartido. 

Objetivos para poner en marcha un nuevo contrato social para la educación

  1. Propiciar un debate sobre las fuerzas motrices esenciales para construir sistemas educativos más equitativos e inclusivos que aceleren el progreso hacia la consecución del ODS 4, sobre la base de las conclusiones del informe Los Futuros de la Educación de la UNESCO. 
  2. Presentar las transformaciones que ya se han puesto en marcha, con potencial de ampliación para avanzar en la inclusión digital, las competencias y sensibilización ecológica y la igualdad de género. 
  3. Movilizar la voluntad política para luchar contra las desigualdades flagrantes en el acceso y culminación de la educación en consonancia con el ODS 4. 
  4. Poner de relieve la voluntad de los educandos en lo relativo a los cambios y las innovaciones que desean ver para que su educación se adapte más a los objetivos. 
  5. Poner de relieve la voluntad de los docentes en lo relativo al futuro de su profesión, desde la integración de las tecnologías en la práctica docente hasta la orientación de la enseñanza y del aprendizaje en torno a las nuevas competencias y mentalidades para las personas y el planeta.
grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Iniciador del programa para la fundación de escuelas primarias y de reformas educativas para el Estado de Jalisco
Iniciador del programa para la fundación de escuelas primarias y de reformas educativas para el Estado de Jalisco

21, 07, 2022

“La corrupción no solo sigue al conflicto, sino que a menudo es una de sus causas fundamentales.” ONU
“La corrupción no solo sigue al conflicto, sino que a menudo es una de sus causas fundamentales.” ONU

08, 12, 2023

Destacado escritor mexicano
Destacado escritor mexicano

15, 05, 2020

En el acta de su exámen dice: “Hacemos constar que la Srita. Mendizábal es la primera mujer que en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional ha obtenido el título de Ingeniera Civil”
En el acta de su exámen dice: “Hacemos constar que la Srita. Mendizábal es la primera mujer que en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional ha obtenido el título de Ingeniera Civil”

04, 03, 2024

Considerado como el Caudillo del Agrarismo
Considerado como el Caudillo del Agrarismo

07, 08, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo
Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo

14, 05, 2025

Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C
Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C

13, 05, 2025

Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México
Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México

09, 05, 2025

Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre
Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre

09, 05, 2025

Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“
Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“

08, 05, 2025

Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco
Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco

07, 05, 2025

Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés
Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés

05, 05, 2025

El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas
El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas

02, 05, 2025

Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar
Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar

02, 05, 2025

El mes de las flores
El mes de las flores

02, 05, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros