Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
24 03/2022

Fue la primera vez en América que un grupo indígena derrotara a los invasores españoles

sala de maestros   por Soy SNTE 

Las primeras expediciones en tierras mayas fueron realizadas en 1517 por Francisco Hernández de Córdoba y Antón de Alaminos. Los historiadores mencionan que el primer contacto entre españoles y mayas se dio el 22 de marzo de ese año en el poblado de Ah Kin Pech, hoy San Francisco de Campeche, capital del estado. 

El 25 de marzo de 1517, los españoles realizaron su segundo desembarque en la Bahía de Champotón o Potonchán, ciudad fue fundada por los itzaes, uno de los linajes más importantes de los mayas.y fue cuando los mayas recibieron a los españoles con sus navajas de pedernal, arcos, flechas, hondas y lanzas para defender su territorio. Se asegura que esta fue la primera defensa que los mayas realizaron bajo el liderazgo de Moch Cohuó. 

Los cronistas mencionan que en esa batalla murieron 57 españoles, entre ellos el capitán Francisco Hernández de Córdoba, dos más fueron capturados. El resto huyó junto con decenas de heridos.

Es importante mencionar que derivado de este acontecimiento a Champotón también se le conoce como la bahía de la Mala Pelea.

Tomás Arnábar Gunam, cronista de Champotón, asegura que “Es un hecho histórico. Fue la primera defensa de tierra continental americana, entonces eso marca una pauta para poder defender nuestra tierra. Fue la primera defensa que hubo”. 

En 2014, el gobierno del Municipio de Champotón, declaró a dicha ciudad como “Heroica”, como un sentido reconocimiento, respeto y valorización, a este acontecimiento histórico. 

El nombre de Champotón viene de Chakán-Putum, donde Chakán significa sabana y Putum región pero los españoles lo nombraron Champotón, es importante mencionar que esta ciudad fue fundada por los itzaes, uno de los linajes más importantes de los mayas.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Director del Conservatorio Nacional de Música y de la Orquesta Sinfónica de México
Director del Conservatorio Nacional de Música y de la Orquesta Sinfónica de México

23, 04, 2021

Ignacio Allende y Unzaga
Ignacio Allende y Unzaga

21, 01, 2021

Tema 2023: Crear confianza en la ciencia
Tema 2023: Crear confianza en la ciencia

10, 11, 2023

Se desconocía a Venustiano Carranza como Presidente
Se desconocía a Venustiano Carranza como Presidente

22, 04, 2021

¿Sabías que México fue el primer país de Latinoamérica en establecer un día para celebrar a las madres?
¿Sabías que México fue el primer país de Latinoamérica en establecer un día para celebrar a las madres?

09, 05, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo
Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo

14, 05, 2025

Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C
Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C

13, 05, 2025

Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México
Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México

09, 05, 2025

Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre
Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre

09, 05, 2025

Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“
Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“

08, 05, 2025

Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco
Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco

07, 05, 2025

Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés
Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés

05, 05, 2025

El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas
El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas

02, 05, 2025

Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar
Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar

02, 05, 2025

El mes de las flores
El mes de las flores

02, 05, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros