Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
30 07/2020

“Trabajar en primera línea para terminar con la trata de personas”

sala de maestros   por Soy SNTE 

Este año la ONU busca que los países miembros reconozcan los esfuerzos del personal que lucha en primera línea contra la trata de personas, en labores como la identificación, apoyo, asesoramientos y sobre todo en la búsqueda de impartición de justicia para las víctimas de la trata. Con estas acciones se enfrenta y desafía la impunidad de los traficantes.

En esta pandemia provocada por el COVID-19, el trabajo de estas personas se ha dificultado aún más, ya que las restricciones impuestas por la crisis sanitaria en el mundo,  han hecho que su trabajo sea aún más difícil. Aún así, su contribución a menudo se pasa desapercibida y no se le da el reconocimiento que merece. 

Recordemos que fue 2013 que la Asamblea General sostuvo una reunión para evaluar el Plan de Acción Mundial. Los Estados miembros adoptaron la resolución  y designaron el 30 de julio como el Día Mundial contra la Trata. 

La trata de personas se considera como un delito que explota a mujeres, niños y hombres para obligarlos al trabajo forzoso y la explotación sexual. De acuerdo a las cifras de este organismo, de acuerdo a las cifras de la ONU son aproximadamente 225 mil víctimas de la trata detectadas en todo el mundo. 

En el mundo, cada año se detectan más casos y se realizan las denuncias. Asimismo, se considera que ya es un problema que afecta a todos los países del mundo, en algunos se da en el país de origen, tránsito o destino de las víctimas. Los traficantes amenazan principalmente a mujeres y niñas. La gran mayoría de las víctimas con fines de explotación sexual y el 35% con fines de trabajo forzoso son mujeres. 

Los conflictos agravan todavía más el problema, ya que los grupos armados sobreexplotan a los civiles y los traficantes aprovechan esta situación captando forzosamente a personas desplazadas huidas de dichas zonas.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Hace 80 años se publicó esta Ley que consolidó planes y programas iguales en todas las regiones del país
Hace 80 años se publicó esta Ley que consolidó planes y programas iguales en todas las regiones del país

22, 01, 2022

Llevó a cabo una reforma educativa
Llevó a cabo una reforma educativa

20, 03, 2021

Son los guías de las las almas de los muertos en su recorrido por el inframundo
Son los guías de las las almas de los muertos en su recorrido por el inframundo

27, 10, 2022

Primero fue enterrado en la iglesia de Saint Honoré l’Eylau y seis más tarde, sus restos fueron trasladados al cementerio de Montparnasse en París
Primero fue enterrado en la iglesia de Saint Honoré l’Eylau y seis más tarde, sus restos fueron trasladados al cementerio de Montparnasse en París

01, 07, 2023

Tema 2023: “Educación Multilingüe, la necesidad para transformar la educación”
Tema 2023: “Educación Multilingüe, la necesidad para transformar la educación”

20, 02, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

27, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros