Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Aumento salarial-comunicado
wa snte
blog images
08 12/2023

“La corrupción no solo sigue al conflicto, sino que a menudo es una de sus causas fundamentales.” ONU

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) menciona que el mundo actual se enfrenta a algunos de sus mayores retos para muchas generaciones, retos que amenazan la prosperidad y la estabilidad de los pueblos de todo el planeta. La plaga de la corrupción se entrelaza en la mayoría de ellos.

Asimismo, asegura que la corrupción tiene repercusiones negativas en todos los aspectos de la sociedad y está profundamente ligada a los conflictos y la inestabilidad, poniendo en peligro el desarrollo social, económico, a las instituciones democráticas y el Estado de derecho.

La corrupción no solo sigue al conflicto, sino que a menudo es una de sus causas fundamentales. Alimenta los conflictos e inhibe los procesos de paz al socavar el Estado de derecho, agravar la pobreza, facilitar el uso ilícito de recursos y proporcionar financiación para los conflictos armados.

La prevención de la corrupción, el fomento de la transparencia y el fortalecimiento de las instituciones son fundamentales para alcanzar las metas previstas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El Día Internacional contra la Corrupción de 2023 tiene por objetivo poner de relieve el vínculo crucial entre la lucha contra la corrupción y la paz, la seguridad y el desarrollo. La lucha contra este delito es un derecho y una responsabilidad de todos, y que solo a través de la cooperación y la implicación de todas y cada una de las personas e instituciones podremos superar el impacto negativo de este delito. 

Los Estados, los funcionarios públicos, los agentes de la ley, los representantes de los medios de comunicación, el sector privado, la sociedad civil, el mundo académico, el público y los jóvenes tienen un papel que desempeñar para unir al mundo contra la corrupción.

La edición de 2023 del Día conmemora el vigésimo aniversario de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Al celebrar este aniversario, reflexionamos sobre los cambios positivos que han traído consigo los esfuerzos colectivos impulsados por la Convención. Igualmente crucial es nuestro examen de las lagunas restantes que requieren atención para garantizar que este mecanismo siga reforzándose en los años venideros.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El Plan de Guadalupe de 1913 decretó la creación del Ejército Constitucionalista
El Plan de Guadalupe de 1913 decretó la creación del Ejército Constitucionalista

18, 02, 2022

Tema 2024: Innovación, integración e inclusión
Tema 2024: Innovación, integración e inclusión

08, 10, 2024

El sistema fue inventado por el mexicano Guillermo González Camarena quien se rehusó a vender la patente
El sistema fue inventado por el mexicano Guillermo González Camarena quien se rehusó a vender la patente

22, 01, 2024

Heredó las obras de arte de Diego Rivera para que fueran exhibidas en los museos
Heredó las obras de arte de Diego Rivera para que fueran exhibidas en los museos

14, 12, 2022

El Presidente Lázaro Cárdenas expide el acuerdo que crea al Instituto de Preparación del Magisterio de Enseñanza Secundaria
El Presidente Lázaro Cárdenas expide el acuerdo que crea al Instituto de Preparación del Magisterio de Enseñanza Secundaria

28, 07, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”
“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”

16, 06, 2025

Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!
Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!

12, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros