Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
27 09/2023

La Junta provisional Gubernativa, proclamó el Acta de Independencia del Imperio Mexicano y nombró a Iturbide como la autoridad de la regencia

sala de maestros   por Soy SNTE 

El antecedente de la firma del Acta de Independencia, fueron los Tratados de Córdoba rubricados el 24 de agosto de 1821, en los que se reconocieron a los territorios que pertenecieron anteriormente a la monarquía y se instauraba una nación soberana e independiente como “Imperio Mexicano” con la condición monárquica constitucional moderada, donde se podría situar a las cortes en la misma capital.

Estos tratados fueron firmados por  Agustín de Iturbide como Comandante del Ejército Trigarante, y  Teniente General Juan O’ Donojú, recién llegado de la Península Ibérica, representando al Virreinato de la Nueva España. 

Con la entrada triunfal del Ejército Trigarante comandado por Agustín de Iturbide a la Ciudad de México el 27 de septiembre de 1821, se da por concluido el movimiento de Independencia. 

El 28 de septiembre de 1821, la Junta provisional Gubernativa, conformada por 34 personas nombradas por Iturbide, proclamó el Acta de Independencia del Imperio Mexicano. Esta Junta nombró a Iturbide como la autoridad de la regencia.

Un día después se firma el Acta de Independencia del Imperio Mexicano en el  que se declara la independencia del Imperio Español. Este documento lo redactó Don José Espinosa de los Monteros, secretario de la Suprema Corte Junta Provisional Gubernativa.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

La comunidad estudiantil indignada por la brutalidad policiaca
La comunidad estudiantil indignada por la brutalidad policiaca

22, 07, 2021

El Plan de San Luis Potosí convocó a la lucha armada en contra de Díaz
El Plan de San Luis Potosí convocó a la lucha armada en contra de Díaz

19, 11, 2021

Lema 2025: “Empoderar a la juventud para construir las familias que desean en un mundo justo y lleno de esperanza”
Lema 2025: “Empoderar a la juventud para construir las familias que desean en un mundo justo y lleno de esperanza”

11, 07, 2025

En 1965 se estableció esta celebración para conmemorar la fundación de la Sociedad de Autores y Compositores
En 1965 se estableció esta celebración para conmemorar la fundación de la Sociedad de Autores y Compositores

15, 01, 2024

El pueblo mexicano demostró su gran sentido de solidaridad
El pueblo mexicano demostró su gran sentido de solidaridad

19, 09, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros