Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
08 09/2020

La crisis del COVID-19 provocó la cancelación de los programas de alfabetización de adultos

sala de maestros   por Soy SNTE 

El 26 de octubre de 1966, la UNESCO proclamó el 8 de septiembre Día Internacional de la Alfabetización. Desde 1967, se celebra para que los gobiernos establezcan campañas permanentes de alfabetización para combatir la desigualdad social.  Este día se ha celebrado anualmente en todo el mundo para recordar al público la importancia de la alfabetización como una cuestión de dignidad y derechos humanos y para promover el programa de alfabetización encaminado a lograr una  sociedad  más  alfabetizada  y  sostenible.

 La alfabetización es un componente clave para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, dentro del marco de la Agenda 2030

En este 2020 se hará hincapié en la enseñanza de la alfabetización y el aprendizaje durante la crisis de la COVID-19 y destacando el papel desempeñado por los docentes y la evolución de las pedagogías.

La UNESCO busca que se priorice el aprendizaje de la lectoescritura desde la perspectiva del aprendizaje a lo largo de toda la vida. La crisis reciente del COVID-19 constituyó un crudo recordatorio de la brecha existente entre el discurso político y la realidad: esta brecha existía ya antes del periodo de COVID-19 y tiene una repercusión negativa en el aprendizaje de los jóvenes y adultos disponen de pocas competencias en lectoescritura y que, en consecuencia, tienden a verse confrontados a diferentes inconvenientes. 

Durante la crisis del COVID-19, en numerosos países, los programas de alfabetización de adultos han estado ausentes de los planes de respuesta educativa, de manera que la mayoría de los programas de alfabetización de adultos que existían ya habían sido suspendidos, y que solo algunos cursos se mantenían de manera virtual, mediante la radio y la televisión o los espacios al aire libre. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

San Bonifacio  reemplazó la utilización de los árboles  para celebrar al Dios Odín por un pino para honrar al Dios cristiano
San Bonifacio reemplazó la utilización de los árboles para celebrar al Dios Odín por un pino para honrar al Dios cristiano

18, 12, 2020

El imperio Mexica se convirtió en una de las ciudades más importantes de Mesoamérica
El imperio Mexica se convirtió en una de las ciudades más importantes de Mesoamérica

12, 03, 2022

Su padre Jean Evremont Poniatowski Sperry el heredero de la corona polaca y padre de Helena tuvo que exiliarse junto con su familia, primero en París y después en México
Su padre Jean Evremont Poniatowski Sperry el heredero de la corona polaca y padre de Helena tuvo que exiliarse junto con su familia, primero en París y después en México

19, 05, 2024

Lema 2021: ¡Comprométete a dejarlo y firma la promesa!
Lema 2021: ¡Comprométete a dejarlo y firma la promesa!

30, 05, 2021

Gabino Barreda estableció un plan de estudios bajo los principios de la filosofía positivista del pensador francés Augusto Comte
Gabino Barreda estableció un plan de estudios bajo los principios de la filosofía positivista del pensador francés Augusto Comte

01, 12, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”
“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”

16, 06, 2025

Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!
Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!

12, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros