Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
14 11/2020

Las mujeres y los niños, en su mayoría campesinos, jugaron un papel determinante

sala de maestros   por Soy SNTE 

Durante la Revolución Mexicana, las mujeres y los niños, en su mayoría campesinos, jugaron un papel determinante. 

Las mujeres eran las encargadas de procurar los alimentos, de lavar la ropa y de cuidar a los heridos de las batallas. Asimismo, fueron parte de las estrategias de combate ya que muchas de ellas fungieron como espías, y también tuvieron una participación activa en el tráfico de armas. 

Es bien sabido que muchas de ellas, participaron en los combates al lado de sus parejas, razón por la cual se les llamaba  “Las Soldaderas”.

La participación de los niños era de acuerdo a su edad. Los menores de 5 años apoyaban a las mujeres en el cuidado de los animales, en el acarreo de agua y en llevar los alimentos a la tropa. 

Los menores entre 7 y 9 años comenzaban a participar en los trabajos de apoyo a la tropa, y a los 10 años ya se les asignaban labores específicas de guerra y se les daba entrenamiento militar como el uso de las armas. Además eran utilizados en labores de espionaje. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Cinco eran estudiantes y uno recién graduado del Colegio Militar
Cinco eran estudiantes y uno recién graduado del Colegio Militar

12, 09, 2020

Sebastián Lerdo de Tejada proclamó ante el Congreso de la Unión el decreto de constituir benemérito de la patria en grado heroico
Sebastián Lerdo de Tejada proclamó ante el Congreso de la Unión el decreto de constituir benemérito de la patria en grado heroico

18, 08, 2023

Reformas de los artículos 34 y 35 constitucionales
Reformas de los artículos 34 y 35 constitucionales

16, 10, 2020

Apoyó la creación de la Escuela Normal de Maestros e impulsó la enseñanza normal
Apoyó la creación de la Escuela Normal de Maestros e impulsó la enseñanza normal

05, 06, 2023

Reforma al artículo 4o. Constitucional
Reforma al artículo 4o. Constitucional

14, 11, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros