Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
10 12/2020

Las posadas

sala de maestros   por Soy SNTE 

En la actualidad, las Posadas, son fiestas populares de origen mexicano que, dada su alegría y  sentido religioso, se han expandido a otros países centroamericanos. 

Fue en el Convento de San Agustín de Acolmán, en el Estado de México, donde se celebraban las “Misas de Aguinaldo”, que se realizaban justo antes de la Navidad, del 16 al 24 de diciembre y estas se convirtieron con el tiempo en las posadas. 

En las posadas se efectuaban las representaciones del nacimiento de Cristo y según los historiadores expertos en el tema, fue en 1587 que Fray Diego de Soria comenzó con esta tradición.

Las  "Misas de aguinaldo" consistían  en proclamar la misa junto con pasajes y representaciones alusivas a la Navidad y al finalizar se daban pequeños regalos a los asistentes, conocidos como aguinaldos.

Con el tiempo, estos festejos pasaron del templo a la calle dando origen a las posadas y a convertirse en una celebración popular: las posadas. 

A estas celebraciones se le agregaron más elementos como, velas, luces de bengala, cánticos, piñatas. Ahora, esta fiesta representa la solicitud de alojamiento que realizaron San José y la Virgen María en su peregrinar de la ciudad de Nazaret en camino a Belén. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Tema 2023: “Trabajo decente y protección social para la dignidad de las personas”
Tema 2023: “Trabajo decente y protección social para la dignidad de las personas”

16, 10, 2023

Son los guías de las las almas de los muertos en su recorrido por el inframundo
Son los guías de las las almas de los muertos en su recorrido por el inframundo

27, 10, 2022

Máximo exponente del paisajismo decimonónico y uno de los grandes pintores del paisaje mexicano del siglo XIX.
Máximo exponente del paisajismo decimonónico y uno de los grandes pintores del paisaje mexicano del siglo XIX.

26, 08, 2024

Sus murales son una interpretación de la situación social de la época   Facebook Pixel
Sus murales son una interpretación de la situación social de la época   Facebook Pixel

08, 12, 2020

Escritor destacado que fungió también como Consejero del Presidente Adolfo López Mateos
Escritor destacado que fungió también como Consejero del Presidente Adolfo López Mateos

02, 05, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Desde 1825 se ha dado el grito de Independencia en el Zócalo desde 1825
Desde 1825 se ha dado el grito de Independencia en el Zócalo desde 1825

15, 09, 2025

El presidente Benito Juárez decretó el 13 de septiembre día de luto nacional
El presidente Benito Juárez decretó el 13 de septiembre día de luto nacional

12, 09, 2025

No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas
No fue cadete del Colegio Militar sino miembro del Batallón de San Blas

12, 09, 2025

Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana
Irlandeses que se unieron a México para defenderlo de la intervención norteamericana

12, 09, 2025

Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia
Su cadáver fue encontrado con varios impactos de bala, al lado del cuerpo de Juan Escutia

11, 09, 2025

Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos
Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos

10, 09, 2025

El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”
El lema 2024-2026: “Cambiar la narrativa”

10, 09, 2025

Vicente Suárez murió a los catorce años
Vicente Suárez murió a los catorce años

09, 09, 2025

Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país
Pintora, poetisa, maestra y reconocida activista social y política del país

09, 09, 2025

Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec
Uno de los seis Niños Héroes que participaron en la Batalla de Chapultepec

09, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros