Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
23 06/2022

Lázaro Cárdenas decreta la nacionalización de los ferrocarriles

sala de maestros   por Soy SNTE 

En 1908 se creó la empresa Ferrocarriles Nacionales de México con la participación de diferentes capitales, que en su mayoría eran extranjeros como:  Ferrocarril Internacional, Interoceánico, Panamericano y el de Veracruz, con poco más del 50% de capital en poder del Gobierno Federal. 

Durante la Revolución Mexicana , la red ferroviaria se vio muy afectada y con el surgimiento de nuevas modalidades de transporte como los autobuses y los aeroplanos,  la constante intervención del Estado para evitar que se aumentaran las tarifas y los incrementos salariales provocaron la quiebra. 

La quiebra puso en riesgo a la economía del país y el gobierno no podía intervenir de manera directa en la reorganización del sistema ferroviario.

Así, el 23 de junio de 1937 el Presidente de México Lázaro Cárdenas, en Palacio Nacional, con fundamento en la Ley de Expropiación de 1936 decretó la nacionalización de los Ferrocarriles Nacionales de México.

El 30 del mismo mes, Cárdenas ordenó, mediante la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, la creación del Departamento de Ferrocarriles Nacionales de México y casi un año más tarde, el 1 de mayo de 1938, se entregó la empresa a los trabajadores para que la administraran.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se le reconoce como la precursora del periodismo femenino en México
Se le reconoce como la precursora del periodismo femenino en México

03, 07, 2024

“La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón…” Audrey Azoulay Directora general de la UNESCO
“La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón…” Audrey Azoulay Directora general de la UNESCO

20, 03, 2023

Al igual que a Emiliano Zapata, a Villa lo asesinan cobardemente
Al igual que a Emiliano Zapata, a Villa lo asesinan cobardemente

20, 07, 2020

En nuestro país ocurrirá el 20 de marzo a las 3:01 horas, tiempo del centro de México
En nuestro país ocurrirá el 20 de marzo a las 3:01 horas, tiempo del centro de México

19, 03, 2025

Lema 2021: “Construir un mundo más justo y saludable”
Lema 2021: “Construir un mundo más justo y saludable”

07, 04, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros