Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
09 12/2020

Lema 2020: “Recuperarse con integridad”

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), asegura que la corrupción aumenta en tiempos de crisis y la actual pandemia global no es la excepción. Los países en todo el mundo han adoptado medidas significativas para hacer frente a la emergencia sanitaria y evitar un colapso económico mundial, como la inversión en fondos para adquirir equipo médico y proporcionar una red de seguridad económica para la ciudadanía y los negocios que están en peligro. 

Responder de manera adecuada y urgente a la pandemia, obligó a algunos Estados a negociar el cumplimiento, la supervisión y la rendición de cuentas para poder lograr los impactos rápidos que se requerían, creando así importantes oportunidades para la corrupción.

“Recuperarse con integridad” enfatiza que únicamente con medidas eficaces para mitigar la corrupción será posible lograr una mejor recuperación; al mismo tiempo destaca que la recuperación inclusiva del COVID-19 sólo puede lograrse con integridad.

En Octubre de 2003, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la convención contra la corrupción y promovió la designación de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito como el organismo responsable de establecer acciones para crear conciencia para luchar y prevenir la corrupción en los países miembros. Asimismo se estableció el 9 de diciembre como el Día Internacional contra la Corrupción.

La corrupción tiene un impacto en la educación, la sanidad, la justicia, la democracia, la prosperidad y el desarrollo. Es un delito grave que frena el desarrollo económico y social de los países. Por ello, es importante crear conciencia entre la sociedad para eliminar este fenómeno que se ha tornado en muchas partes del mundo como una forma de vida.

De acuerdo a las cifras de la ONU, cada año se paga un billón de dólares en sobornos y se calcula que se roban 2,6 billones de dólares anuales mediante la corrupción, lo cual equivale a más del 5% del producto interno bruto mundial. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

La tortura es un crimen de lesa humanidad
La tortura es un crimen de lesa humanidad

25, 06, 2021

El CNH se integra como parte del Movimiento Estudiantil
El CNH se integra como parte del Movimiento Estudiantil

07, 08, 2020

En 1917 se publica el decreto que estableció de manera oficial este día y en 1918 se conmemora por primera vez
En 1917 se publica el decreto que estableció de manera oficial este día y en 1918 se conmemora por primera vez

14, 05, 2025

En 1985 fue designada “Mujer del Año’’ La Unión Femenina Iberoamericana la designó como la Mujer del Año en 1985
En 1985 fue designada “Mujer del Año’’ La Unión Femenina Iberoamericana la designó como la Mujer del Año en 1985

07, 08, 2022

El general Aureliano Blanquet, por órdenes de Huerta, los hace prisioneros en Palacio Nacional
El general Aureliano Blanquet, por órdenes de Huerta, los hace prisioneros en Palacio Nacional

17, 02, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.
Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.

18, 08, 2025

¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?
¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?

15, 08, 2025

Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares
Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares

15, 08, 2025

Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”
Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”

12, 08, 2025

Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

10, 08, 2025

Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico
Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico

09, 08, 2025

Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro
Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro

08, 08, 2025

También se le reconoce como el Caudillo del Agrarismo
También se le reconoce como el Caudillo del Agrarismo

08, 08, 2025

Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros
Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros

08, 08, 2025

También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena
También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena

07, 08, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros