Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
10 12/2020

Lema 2020: Una mejor recuperación: defienda los derechos humanos

sala de maestros   por Soy SNTE 

Este año, el tema del Día de los Derechos Humanos está relacionado con la pandemia de COVID-19 y se centra en la necesidad de reconstruir para mejorar, asegurándose de que los derechos humanos sean la base para los esfuerzos de recuperación.

La Organización de las Naciones Unidad (ONU), asegura que sólo se lograrán alcanzar los objetivos comunes si somos capaces de crear igualdad de oportunidades para todos, abordar los fracasos que la pandemia ha evidenciado y aplicar las normas de derechos humanos para hacer frente a las desigualdades, la exclusión y la discriminación arraigadas, sistemáticas e intergeneracionales.

Asimismo, la ONU, menciona que se debe aprovechar este tiempo para reafirmar la importancia de los derechos humanos para construir de nuevo el mundo que queremos, la necesidad de solidaridad mundial y la interconexión y humanidad que compartimos como seres humanos.

En el marco del llamamiento general a la acción de las Naciones Unidas en materia de derechos humanos “Defienda los derechos humanos”, se busca la participación del público en general, de los países miembros para impulsar la acción transformadora y mostrar ejemplos prácticos e inspiradores que puedan contribuir a la recuperación y al fomento de sociedades más resilientes y justas.

En 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, proclamando sus principios como “un ideal común para todos los pueblos y naciones”.

En 1994, la Asamblea de las Naciones Unidas mandató al Alto Comisionado para los Derechos Humanos como el principal organismo de derechos humanos de las Naciones Unidas responsable de promocionar y proteger los derechos humanos en todo el mundo.

Esta figura surge de la recomendación realizada por los delegados que asistieron a la Conferencia Mundial de Derechos Humanas celebrada en 1993 en Viena. En esta se aprobó la Declaración y el Programa de Acción de Viena, con lo que se dio inicio a la difusión sobre el respeto a los derechos humanos en el mundo.

Actualmente, muchos gobiernos y organizaciones sociales implementan instrumentos y mecanismos para asegurar la supremacía de los derechos humanos y para enfrentar las violaciones a este precepto fundamental para la sana convivencia.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

Una de las tradiciones más representativas de nuestra cultura
Una de las tradiciones más representativas de nuestra cultura

02, 11, 2020

El general Aureliano Blanquet, por órdenes de Huerta, los hace prisioneros en Palacio Nacional
El general Aureliano Blanquet, por órdenes de Huerta, los hace prisioneros en Palacio Nacional

17, 02, 2022

Octubre, el mes rosa de sensibilización sobre el cáncer de Mamá
Octubre, el mes rosa de sensibilización sobre el cáncer de Mamá

01, 10, 2024

Celebración impulsada por activistas y asociaciones en pro de los derechos de los animales
Celebración impulsada por activistas y asociaciones en pro de los derechos de los animales

27, 10, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas
Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas

24, 10, 2025

La labor del médico merece ser reconocida
La labor del médico merece ser reconocida

22, 10, 2025

Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”
Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”

17, 10, 2025

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros