Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
17 10/2021

Lema 2021: “Construir un porvenir que ponga fin a la persistencia de la pobreza respetando a todas las personas y el planeta”

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que en 2020, casi 100 millones de personas cayeron en la pobreza debido a la pandemia. Más allá de los ingresos, las personas experimentan distintos tipos de pobreza, por ejemplo: 1 de cada 3 niños y niñas de todo el mundo quedó excluido de la educación a distancia cuando se cerraron las escuelas por la pandemia de COVID-19. 

La ONU y sus socios han estado al frente de los esfuerzos para  asistir a las personas más pobres del mundo durante la pandemia, incluidos los 1600 millones de trabajadoras y trabajadores informales entre ellos, las vendedoras y vendedores ambulantes, el personal doméstico y las personas dedicadas a la agricultura de subsistencia. Tienen empleos que se consideran vulnerables, con salarios bajos o condiciones inseguras y, por lo general, con acceso limitado o nulo a la protección social. De Honduras a Nigeria, el PNUD ayudó a los países a poner en marcha programas de transferencia electrónica de efectivo, que ofrecieron un recurso vital para millones de personas que estaban encerradas en sus hogares durante el confinamiento. Las desigualdades también se profundizaron en gran medida como consecuencia del virus, en particular, cuando se trata de la igualdad en cuanto a la distribución de las vacunas.

La inestabilidad y los conflictos amenazan con empujar a millones de personas a la pobreza. La ONU asegura que a mediados de 2022, Afganistán podría afrontar una pobreza casi universal, es decir, que el 97 % de la población viviría bajo el umbral de la pobreza. Por lo que la ONU asumió el compromiso de permanecer y prestar sus servicios en países como Afganistán. 

Asimismo, este organismo internacional, prevé que, en 2030, hasta dos tercios de las personas sumidas en la pobreza extrema en todo el mundo vivirán en situaciones frágiles y afectadas por conflictos. Además, las personas que viven en la pobreza son las más afectadas por el cambio climático y, a menudo, no cuentan con los recursos necesarios para adaptarse a este fenómeno. Las personas que viven en la pobreza son las más afectadas por el cambio climático. 

El Plan Estratégico 2022-2025 del PNUD busca ayudar a 100 millones de personas a escapar de la pobreza multidimensional. Y aumentar el acceso a las energías renovables será una acción fundamental para luchar contra la pobreza, dado que permitirá crear empleos y medios de subsistencia dignos y ecológicos, al mismo tiempo que se reducirán las emisiones de dióxido de carbono. Por lo tanto, el PNUD se compromete a trabajar con nuestros socios para que otras 500 millones de personas tengan acceso a energía limpia y asequible en 2025. Estas contribuciones representan tan solo una fracción de los esfuerzos que realiza la ONU en todo el planeta con el objetivo de ayudar a las comunidades a construir un futuro mejor a partir de esta devastadora pandemia, así como a erradicar la pobreza y forjar un futuro que conciliará las necesidades de las personas y el planeta. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El propio Porfirio Díaz lo proclama
El propio Porfirio Díaz lo proclama

07, 11, 2022

El diseño del Escudo Nacional se creó como un reconocimiento a nuestras raíces prehispánicas retomando la historia de la fundación de Tenochtitlán
El diseño del Escudo Nacional se creó como un reconocimiento a nuestras raíces prehispánicas retomando la historia de la fundación de Tenochtitlán

23, 02, 2023

Fusilado en San Cristóbal Ecatepec
Fusilado en San Cristóbal Ecatepec

22, 12, 2020

La trata, el trabajo forzoso, el matrimonio forzado y el trabajo infantil también son formas de esclavitud
La trata, el trabajo forzoso, el matrimonio forzado y el trabajo infantil también son formas de esclavitud

01, 12, 2021

Maestra, Arqueóloga y activista en favor del sufragio femenino
Maestra, Arqueóloga y activista en favor del sufragio femenino

12, 02, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros