Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
14 10/2021

Lema 2021: “Las mujeres rurales cultivan alimentos de calidad para todas las personas”

sala de maestros   por Soy SNTE 

De acuerdo a las cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),  en promedio, las mujeres representan el 40% de la fuerza laboral agrícola en los países en desarrollo, y el 50% en determinadas partes de África y Asia.

Las mujeres del campo se enfrentan una clara discriminación en lo que se refiere a la propiedad de la tierra y el ganado, la igualdad de remuneración, la participación en la toma de decisiones de entidades como las cooperativas agrarias, y el acceso a recursos, crédito y mercado para que sus cultivos y granjas prosperen. 

Lo anterior infiere directamente en el empeoramiento de su calidad de vida, y también se convierte en un obstáculo mundial para combatir la pobreza y el hambre ya que, si las mujeres tuvieran el mismo acceso que los hombres a los recursos, la producción agrícola en los países en desarrollo aumentaría entre 2.5 y 4% y el número de personas desnutridas en el mundo disminuiría aproximadamente entre un 12% y un 17% según datos proporcionados por La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este Día Internacional, bajo el lema:  "Las mujeres rurales cultivan alimentos de calidad para todas las personas", se busca que la sociedad y gobiernos reconozcan la labor de estas heroínas en la lucha contra el hambre, tal cual marca el reto 2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (Hambre Cero), y también reivindicar las regiones rurales en las que estas agricultoras y ganaderas, son parte de la economía informal y proveedoras de sus hogares, puedan contar con las mismas oportunidades que los hombres. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se establecieron los límites entre el Estado Mexicano y el texano en el Río Bravo y entre Tamaulipas y Texas
Se establecieron los límites entre el Estado Mexicano y el texano en el Río Bravo y entre Tamaulipas y Texas

13, 05, 2022

Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

10, 08, 2025

Sus compañeros de lucha la llamaron “la antorcha de la revolución”
Sus compañeros de lucha la llamaron “la antorcha de la revolución”

06, 06, 2022

Traductora, activista política, sindicalista y alpinista mexicana
Traductora, activista política, sindicalista y alpinista mexicana

07, 01, 2022

“No quiero oro, ni quiero plata, yo lo que quiero es romper la piñata”
“No quiero oro, ni quiero plata, yo lo que quiero es romper la piñata”

16, 12, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana

20, 11, 2025

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros