Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Aumento salarial-comunicado
wa snte
blog images
12 10/2023

Lema 2023: Combatir la desigualdad para un futuro resiliente

sala de maestros   por Soy SNTE 

En esta fecha se revisa la relación que existe entre la vulnerabilidad ante los desastres y la desigualdad. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) asegura que son dos caras de la misma moneda, ya que que el acceso desigual a servicios como la financiación y los seguros expone a las personas con mayor riesgo al peligro, los impactos de estos desastres incrementan la desigualdad, llevando a los grupos de mayor riesgo a una mayor pobreza.

En la mayoría de los países con alto riesgo de desastres se encuentran también entre los que tienen una mayor proporción de población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza, la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) invita a los gobiernos y a la población para establecer acciones que rompan el ciclo de catástrofes y desigualdad creciente. Por lo que es de suma importancia crear conciencia sobre la vulnerabilidad ante los desastres. Hace un llamamiento para combatir la desigualdad para un futuro resiliente, que es el tema de la celebración de 2023.

La ONU asegura que en 2030, el mundo se enfrentará a unos 1.5 desastres de magnitud significativa al día. Asimismo, menciona que en la actualidad, cerca del 75% de los fenómenos meteorológicos extremos están relacionados con el cambio climático, alimentado por las emisiones de carbono. 

Los desastres afectan a todo el mundo, pero tienen un impacto desproporcionado en las personas con discapacidad por las barreras sociales a las que se enfrentan. Por ello, la UNDRR defiende la inclusión de las personas con discapacidad.

La Asamblea General de la ONU decidió designar el 13 de octubre como "Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres" con el propósito de concienciar a los gobiernos y a la población  para que se tomen medidas encaminadas a minimizar los riesgos. Asimismo, los desastres, muchos de los cuales se han agravado con el cambio climático, generan un impacto negativo en el desarrollo sostenible y en los resultados deseados.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

En 1983 recibió el Premio Nacional de las Letras
En 1983 recibió el Premio Nacional de las Letras

18, 03, 2022

Luchó en contra de la dictadura de Díaz, de los hacendados y los federales
Luchó en contra de la dictadura de Díaz, de los hacendados y los federales

07, 08, 2021

En 1978 se estableció el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer
En 1978 se estableció el Premio Iberoamericano Bellas Artes de Poesía Carlos Pellicer

16, 02, 2022

Participó en la investigación sobre la escuela primaria en México
Participó en la investigación sobre la escuela primaria en México

12, 02, 2021

Se le reconoce como una gran coleccionista y promotora del arte
Se le reconoce como una gran coleccionista y promotora del arte

14, 12, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”
“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”

16, 06, 2025

Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!
Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!

12, 06, 2025

En el mundo se presentaron 19.9 millones de nuevos casos y 10 millones de muertes
En el mundo se presentaron 19.9 millones de nuevos casos y 10 millones de muertes

11, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros