Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
12 10/2023

Lema 2023: Combatir la desigualdad para un futuro resiliente

sala de maestros   por Soy SNTE 

En esta fecha se revisa la relación que existe entre la vulnerabilidad ante los desastres y la desigualdad. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) asegura que son dos caras de la misma moneda, ya que que el acceso desigual a servicios como la financiación y los seguros expone a las personas con mayor riesgo al peligro, los impactos de estos desastres incrementan la desigualdad, llevando a los grupos de mayor riesgo a una mayor pobreza.

En la mayoría de los países con alto riesgo de desastres se encuentran también entre los que tienen una mayor proporción de población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza, la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) invita a los gobiernos y a la población para establecer acciones que rompan el ciclo de catástrofes y desigualdad creciente. Por lo que es de suma importancia crear conciencia sobre la vulnerabilidad ante los desastres. Hace un llamamiento para combatir la desigualdad para un futuro resiliente, que es el tema de la celebración de 2023.

La ONU asegura que en 2030, el mundo se enfrentará a unos 1.5 desastres de magnitud significativa al día. Asimismo, menciona que en la actualidad, cerca del 75% de los fenómenos meteorológicos extremos están relacionados con el cambio climático, alimentado por las emisiones de carbono. 

Los desastres afectan a todo el mundo, pero tienen un impacto desproporcionado en las personas con discapacidad por las barreras sociales a las que se enfrentan. Por ello, la UNDRR defiende la inclusión de las personas con discapacidad.

La Asamblea General de la ONU decidió designar el 13 de octubre como "Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres" con el propósito de concienciar a los gobiernos y a la población  para que se tomen medidas encaminadas a minimizar los riesgos. Asimismo, los desastres, muchos de los cuales se han agravado con el cambio climático, generan un impacto negativo en el desarrollo sostenible y en los resultados deseados.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Gracias al activismo realizado después de la Revolución por varios grupos de mujeres se obtuvo este gran logro
Gracias al activismo realizado después de la Revolución por varios grupos de mujeres se obtuvo este gran logro

17, 10, 2023

La crisis del COVID-19 provocó la cancelación de los programas de alfabetización de adultos
La crisis del COVID-19 provocó la cancelación de los programas de alfabetización de adultos

08, 09, 2020

Se le reconoce como la precursora del periodismo femenino en México
Se le reconoce como la precursora del periodismo femenino en México

03, 07, 2024

Sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia
Sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección precoz, a fin de mejorar el pronóstico y la supervivencia

19, 10, 2022

Mexicanos exiliados en Francia solicitaron a Napoleón III que extendiera su imperio a tierras mexicanas
Mexicanos exiliados en Francia solicitaron a Napoleón III que extendiera su imperio a tierras mexicanas

05, 05, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros