Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
12 10/2023

Lema 2023: Combatir la desigualdad para un futuro resiliente

sala de maestros   por Soy SNTE 

En esta fecha se revisa la relación que existe entre la vulnerabilidad ante los desastres y la desigualdad. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) asegura que son dos caras de la misma moneda, ya que que el acceso desigual a servicios como la financiación y los seguros expone a las personas con mayor riesgo al peligro, los impactos de estos desastres incrementan la desigualdad, llevando a los grupos de mayor riesgo a una mayor pobreza.

En la mayoría de los países con alto riesgo de desastres se encuentran también entre los que tienen una mayor proporción de población que vive por debajo del umbral nacional de pobreza, la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) invita a los gobiernos y a la población para establecer acciones que rompan el ciclo de catástrofes y desigualdad creciente. Por lo que es de suma importancia crear conciencia sobre la vulnerabilidad ante los desastres. Hace un llamamiento para combatir la desigualdad para un futuro resiliente, que es el tema de la celebración de 2023.

La ONU asegura que en 2030, el mundo se enfrentará a unos 1.5 desastres de magnitud significativa al día. Asimismo, menciona que en la actualidad, cerca del 75% de los fenómenos meteorológicos extremos están relacionados con el cambio climático, alimentado por las emisiones de carbono. 

Los desastres afectan a todo el mundo, pero tienen un impacto desproporcionado en las personas con discapacidad por las barreras sociales a las que se enfrentan. Por ello, la UNDRR defiende la inclusión de las personas con discapacidad.

La Asamblea General de la ONU decidió designar el 13 de octubre como "Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres" con el propósito de concienciar a los gobiernos y a la población  para que se tomen medidas encaminadas a minimizar los riesgos. Asimismo, los desastres, muchos de los cuales se han agravado con el cambio climático, generan un impacto negativo en el desarrollo sostenible y en los resultados deseados.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Influenciado por su maestro Justo Sierra
Influenciado por su maestro Justo Sierra

29, 06, 2020

La versión oficial fue que habían muerto en un tiroteo cuando llegaban a la Penitenciaría de México
La versión oficial fue que habían muerto en un tiroteo cuando llegaban a la Penitenciaría de México

21, 02, 2023

Feliz Nochebuena
Feliz Nochebuena

24, 12, 2021

Posada fue un cronista satírico de los gobiernos de Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz
Posada fue un cronista satírico de los gobiernos de Benito Juárez, Sebastián Lerdo de Tejada y Porfirio Díaz

29, 10, 2024

Una de sus obras más reconocidas es
Una de sus obras más reconocidas es"Aura”

11, 11, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.
Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.

18, 08, 2025

¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?
¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?

15, 08, 2025

Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares
Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares

15, 08, 2025

Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”
Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”

12, 08, 2025

Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

10, 08, 2025

Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico
Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico

09, 08, 2025

Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro
Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro

08, 08, 2025

También se le reconoce como el Caudillo del Agrarismo
También se le reconoce como el Caudillo del Agrarismo

08, 08, 2025

Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros
Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros

08, 08, 2025

También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena
También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena

07, 08, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros