En 2025, el Día Mundial del Agua se centra en la preservación de los glaciares. La UNESCO y la Organización Meteorológica Mundial son los organismos de las Naciones Unidas que lideran la celebración.
La UNESCO menciona que los glaciares sirven como reservorios naturales de agua dulce, que liberan agua de deshielo que sustenta el suministro de agua potable, la agricultura, la industria y los ecosistemas saludables. Proporcionan beneficios esenciales, como la regulación del clima y la protección contra los peligros naturales.
La preservación de los glaciares es vital para el bienestar de las personas y las comunidades de todo el mundo. Mediante la implementación de prácticas sostenibles de gestión y monitoreo de los glaciares, la humanidad puede proteger estos reservorios congelados que aún contienen aproximadamente el 70% del agua dulce de la Tierra. Implementar prácticas de gestión sostenible y fomentar la cooperación científica internacional son pasos vitales para preservar estas fuentes críticas de agua, garantizar la prosperidad a largo plazo y promover la paz mundial.
La edición 2025 del Informe Mundial sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos de las Naciones Unidas destaca la importancia de las aguas de montaña, incluidos los glaciares alpinos, que son vitales para satisfacer necesidades humanas básicas como el suministro de agua y el saneamiento.
También son esenciales para garantizar la seguridad alimentaria y energética de miles de millones de personas que viven en las regiones montañosas y sus alrededores, así como en las zonas río abajo. Asimismo, impulsan el crecimiento económico a través de diversas industrias que dependen del agua.
Como las "torres de agua" del mundo, las montañas son una fuente esencial de agua dulce, almacenan agua en forma de hielo y nieve durante las estaciones frías, liberándola durante las estaciones más cálidas como una importante fuente de agua dulce para los usuarios río abajo. Las montañas desempeñan un papel único y crucial en el ciclo global del agua e influyen en la circulación atmosférica, que determina los patrones meteorológicos y de precipitaciones..
Fue en 1992 que la Asamblea General de Naciones Unidas estableció esta fecha como el Día Mundial del Agua. Esta celebración busca crear conciencia en la población de los países miembros de la importancia de cuidar el agua dulce.