Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
29 02/2024

Lema 2024: “Para proteger la salud de todas las personas, hay que proteger los derechos de cada una”

sala de maestros   por Soy SNTE 

Este año, en el Día de la Cero Discriminación, ONUSIDA celebra el derecho de todos a vivir una vida plena y productiva, y a vivirla con dignidad. Asimismo, menciona que es necesario que las personas se informen y promuevan la inclusión, la compasión, la paz y, sobre todo, un movimiento para el cambio. 

ONUSIDA asegura que es posible acabar con el sida si se protegen los derechos de toda persona. El mundo ha avanzado mucho y ese progreso se ha visto impulsado por los avances en la protección de los derechos humanos. Pero las leyes, políticas y prácticas que castigan, discriminan y estigmatizan a mujeres y niñas, grupos de población clave y otras comunidades marginadas violan los derechos humanos y obstaculizan el acceso a la prevención, las pruebas, el tratamiento y la atención del VIH. 

Es urgente eliminar las leyes que perjudican los derechos de las personas e introducir leyes que defiendan los derechos de todas las personas. El camino que acaba con el sida es el camino de los derechos.

La reciente ofensiva mundial, bien coordinada y financiada, contra los derechos de las mujeres, contra los derechos humanos de las personas LGBTQ, contra la salud y los derechos sexuales y reproductivos, contra la democracia y contra el espacio cívico no sólo es una amenaza para la libertad de todos, sino también para la salud de todos.

En respuesta a esta amenaza, el movimiento contra el sida y sus aliados están "contraatacando", recordando a los líderes mundiales su compromiso de defender todos los derechos humanos para todas las personas. Mientras las comunidades de todo el mundo defienden sus derechos, las Naciones Unidas no sólo están de su lado, sino a su lado.

El 1 de marzo de este año se celebra el décimo aniversario del Día para la Cero Discriminación. 

Defender los derechos de toda persona es responsabilidad de todo el mundo.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Los Congresos de la República de Colombia y de la República Dominicana emiten los decretos en que lo declaran “Benemérito de la América”
Los Congresos de la República de Colombia y de la República Dominicana emiten los decretos en que lo declaran “Benemérito de la América”

17, 08, 2022

Benito Juárez sabía que el progreso del país dependía de la calidad de su educación
Benito Juárez sabía que el progreso del país dependía de la calidad de su educación

15, 04, 2021

La invasión estadounidense comenzó en 1846 y terminó en 1848 con la derrota y la firma del tratado
La invasión estadounidense comenzó en 1846 y terminó en 1848 con la derrota y la firma del tratado

01, 02, 2024

Lema 2021: Poner fin a las desigualdades. Poner fin al sida. Poner fin a las pandemias.
Lema 2021: Poner fin a las desigualdades. Poner fin al sida. Poner fin a las pandemias.

30, 11, 2021

Protagonizó el primer alunizaje del ser humano
Protagonizó el primer alunizaje del ser humano

04, 08, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros