Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
29 02/2024

Lema 2024: “Para proteger la salud de todas las personas, hay que proteger los derechos de cada una”

sala de maestros   por Soy SNTE 

Este año, en el Día de la Cero Discriminación, ONUSIDA celebra el derecho de todos a vivir una vida plena y productiva, y a vivirla con dignidad. Asimismo, menciona que es necesario que las personas se informen y promuevan la inclusión, la compasión, la paz y, sobre todo, un movimiento para el cambio. 

ONUSIDA asegura que es posible acabar con el sida si se protegen los derechos de toda persona. El mundo ha avanzado mucho y ese progreso se ha visto impulsado por los avances en la protección de los derechos humanos. Pero las leyes, políticas y prácticas que castigan, discriminan y estigmatizan a mujeres y niñas, grupos de población clave y otras comunidades marginadas violan los derechos humanos y obstaculizan el acceso a la prevención, las pruebas, el tratamiento y la atención del VIH. 

Es urgente eliminar las leyes que perjudican los derechos de las personas e introducir leyes que defiendan los derechos de todas las personas. El camino que acaba con el sida es el camino de los derechos.

La reciente ofensiva mundial, bien coordinada y financiada, contra los derechos de las mujeres, contra los derechos humanos de las personas LGBTQ, contra la salud y los derechos sexuales y reproductivos, contra la democracia y contra el espacio cívico no sólo es una amenaza para la libertad de todos, sino también para la salud de todos.

En respuesta a esta amenaza, el movimiento contra el sida y sus aliados están "contraatacando", recordando a los líderes mundiales su compromiso de defender todos los derechos humanos para todas las personas. Mientras las comunidades de todo el mundo defienden sus derechos, las Naciones Unidas no sólo están de su lado, sino a su lado.

El 1 de marzo de este año se celebra el décimo aniversario del Día para la Cero Discriminación. 

Defender los derechos de toda persona es responsabilidad de todo el mundo.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Inició la reforma agraria con el reparto de 200 mil hectáreas de tierra
Inició la reforma agraria con el reparto de 200 mil hectáreas de tierra

20, 05, 2021

Reconocido por desarrollar el sistema estructural de entrepiso tridimensional mixto de acero y concreto, al que llamó “Tridilosa”
Reconocido por desarrollar el sistema estructural de entrepiso tridimensional mixto de acero y concreto, al que llamó “Tridilosa”

04, 04, 2022

Líder del Bloque Nacional de Mujeres Revolucionarias y coorganizadora del Primer Congreso Nacional de Mujeres Obreras y Campesi
Líder del Bloque Nacional de Mujeres Revolucionarias y coorganizadora del Primer Congreso Nacional de Mujeres Obreras y Campesi

15, 11, 2022

El Plan de Ayutla desconoce el gobierno de Santa Anna
El Plan de Ayutla desconoce el gobierno de Santa Anna

11, 08, 2020

Lema para el 2024: “Mi salud, mi derecho”
Lema para el 2024: “Mi salud, mi derecho”

07, 04, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.
Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.

18, 08, 2025

¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?
¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?

15, 08, 2025

Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares
Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares

15, 08, 2025

Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”
Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”

12, 08, 2025

Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

10, 08, 2025

Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico
Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico

09, 08, 2025

Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro
Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro

08, 08, 2025

También se le reconoce como el Caudillo del Agrarismo
También se le reconoce como el Caudillo del Agrarismo

08, 08, 2025

Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros
Promover la adopción para proporcionar un hogar a los animales callejeros

08, 08, 2025

También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena
También se le reconoce como defensora de los derechos de las mujeres y de la población indígena

07, 08, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros