Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
07 09/2022

Reconocido por su patriotismo y don de mando al conducir a las tropas nacionales en el triunfo obtenido en la Batalla de Puebla

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació el 24 de marzo de 1829, en Bahía del Espíritu Santo, Intendencia de Coahuila, hoy Texas E.U.A., sus padres fueron el Capitán Miguel G. Zaragoza Valdés y María de Jesús Seguín Martínez. Ingresó a la Guardia Nacional de Nuevo León en 1846. 

Durante la Guerra de Reforma (1857-1860), combatió a los conservadores en los Estados de San Luis Potosí, Zacatecas y Nuevo León y por ello fue ascendido a General de Brigada y fue nombrado Ministro de Guerra y Marina, cargo que desempeñó del 13 de abril al 5 de diciembre de 1861.

El General Ignacio Zaragoza es reconocido por su comprobado patriotismo, abnegación, experiencia y don de mando al conducir a las tropas nacionales en el triunfo obtenido sobre invasores franceses en la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862. En aquella gloriosa jornada, las armas del Supremo Gobierno se cubrieron de gloria, al derrotar al que en ese momento era considerado, el mejor ejército del mundo.

La campaña contra el ejército invasor continuó en el estado de Veracruz, a pocos meses de su histórica victoria y en plenitud de su carrera militar enfermó de tifus, padecimiento que para la época constituía una sentencia de muerte.  A causa de ello falleció el 8 de septiembre de 1862.

Tres días después de su deceso, Benito Juárez como presidente de la República, ordenó que se le nombrará Benemérito de la Patria en Grado Heroico, se le confirió el ascenso a General de División y en su honor se le asignó el nombre de “Puebla de Zaragoza”, a la capital de esa Entidad Federativa.  

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Lema 2025: “Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS ) de las Naciones Unidas”
Lema 2025: “Fomentar la neurodiversidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS ) de las Naciones Unidas”

02, 04, 2025

Se celebra el desarrollo favorable de la ciencia, la educación y la cultura y el fortalecimiento de la diversidad y la paz
Se celebra el desarrollo favorable de la ciencia, la educación y la cultura y el fortalecimiento de la diversidad y la paz

03, 11, 2023

Resultado de las reformas constitucionales realizadas en octubre de 1953
Resultado de las reformas constitucionales realizadas en octubre de 1953

03, 07, 2023

En la administración del Presidente Álvaro Obregón se pública el decreto que crea a la Secretaría de Educación Pública
En la administración del Presidente Álvaro Obregón se pública el decreto que crea a la Secretaría de Educación Pública

28, 09, 2023

Es un trastorno de tipo emocional que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo
Es un trastorno de tipo emocional que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo

12, 01, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros