Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
07 09/2022

Reconocido por su patriotismo y don de mando al conducir a las tropas nacionales en el triunfo obtenido en la Batalla de Puebla

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació el 24 de marzo de 1829, en Bahía del Espíritu Santo, Intendencia de Coahuila, hoy Texas E.U.A., sus padres fueron el Capitán Miguel G. Zaragoza Valdés y María de Jesús Seguín Martínez. Ingresó a la Guardia Nacional de Nuevo León en 1846. 

Durante la Guerra de Reforma (1857-1860), combatió a los conservadores en los Estados de San Luis Potosí, Zacatecas y Nuevo León y por ello fue ascendido a General de Brigada y fue nombrado Ministro de Guerra y Marina, cargo que desempeñó del 13 de abril al 5 de diciembre de 1861.

El General Ignacio Zaragoza es reconocido por su comprobado patriotismo, abnegación, experiencia y don de mando al conducir a las tropas nacionales en el triunfo obtenido sobre invasores franceses en la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862. En aquella gloriosa jornada, las armas del Supremo Gobierno se cubrieron de gloria, al derrotar al que en ese momento era considerado, el mejor ejército del mundo.

La campaña contra el ejército invasor continuó en el estado de Veracruz, a pocos meses de su histórica victoria y en plenitud de su carrera militar enfermó de tifus, padecimiento que para la época constituía una sentencia de muerte.  A causa de ello falleció el 8 de septiembre de 1862.

Tres días después de su deceso, Benito Juárez como presidente de la República, ordenó que se le nombrará Benemérito de la Patria en Grado Heroico, se le confirió el ascenso a General de División y en su honor se le asignó el nombre de “Puebla de Zaragoza”, a la capital de esa Entidad Federativa.  

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Sus murales son una interpretación de la situación social de la época   Facebook Pixel
Sus murales son una interpretación de la situación social de la época   Facebook Pixel

08, 12, 2020

Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México
Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México

06, 07, 2025

Se realizará un simulacro en recuerdo de los dos sismos que cimbraron varias regiones de México
Se realizará un simulacro en recuerdo de los dos sismos que cimbraron varias regiones de México

18, 09, 2024

La trata, el trabajo forzoso, el matrimonio forzado y el trabajo infantil también son formas de esclavitud
La trata, el trabajo forzoso, el matrimonio forzado y el trabajo infantil también son formas de esclavitud

01, 12, 2021

Redactado por los generales Álvaro Obregón, Abelardo L. Rodríguez, Benjamín Hill y Plutarco Elías Calles
Redactado por los generales Álvaro Obregón, Abelardo L. Rodríguez, Benjamín Hill y Plutarco Elías Calles

22, 04, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros