Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
30 05/2024

Lema 2024: Proteger a la niñez de la interferencia de la industria tabacalera

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que las y los jóvenes de todo el mundo reconocen el impacto negativo de la industria tabacalera en cuestiones que les preocupan como: 

La salud física y mental

La sostenibilidad

La contaminación por plásticos 

La devastación medioambiental y cambio climático 

El trabajo infantil 

La pobreza e inequidad. ​

Por lo anterior, la OMS convoca a los jóvenes de todo el mundo que ejerzan presión a sus gobiernos para que apliquen medidas de prevención del consumo de tabaco y la adicción a la nicotina.​

Las y los jóvenes pueden pedir que las corporaciones tabacaleras rindan cuentas y se responsabilice económicamente de los daños pasados, presentes y futuros causados por sus actividades.

Compartimos cifras de la OMS:

  • Existen 1,300 millones de consumidores de tabaco en todo el mundo. 
  • El tabaco mata a alrededor de 8 millones de personas cada año (más de 7 millones de fumadores activos y más de 1 millón de no fumadores expuestos al humo ajeno). 
  • La esperanza de vida de los fumadores es al menos 10 años menor que la de los no fumadores.
  • El tabaco es el único producto de consumo legal que mata hasta la mitad de sus consumidores cuando se utiliza exactamente de acuerdo a las indicaciones del fabricante. 
  • Las empresas tabacaleras gastan al año más de 8.000 millones de dólares en marketing y publicidad.
  • Los niños y adolescentes que usan cigarrillos electrónicos tienen al menos el doble de posibilidades de fumar cigarrillos más tarde en su vida.

La campaña para este 2024, convoca a los gobiernos a realizar las siguientes acciones: 

  • Aplicar y hacer cumplir la prohibición total de publicidad, promoción y patrocinio 
  • Aumentar los precios y los impuestos de los productos de tabaco y nicotina para hacerlos menos asequibles;​
  • Prohibir la venta de estos productos a las y los niños; y​
  • Proteger las políticas de control del tabaco de la interferencia de la industria.​

Asimismo los gobiernos deben tomar medidas contra los productos y el marketing que atraen claramente a jóvenes y responsabilizar a la industria tabacalera y afines, incluida la imposición de sanciones económicas, por:​

  • Las infracciones de las leyes nacionales con prohibiciones de publicidad, promoción y patrocinio;​
  • Los daños que causan a la salud y al medio ambiente;​
  • Los costos sanitarios, medioambientales y económicos asociados a la producción, comercialización y uso de los productos de la industria; y​
  • Su marketing engañoso y otras prácticas empresariales que socavan la salud pública y las políticas​ medioambientales.
grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Escritora, dramaturga y fue quien realizó una de las primeras traducciones al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky
Escritora, dramaturga y fue quien realizó una de las primeras traducciones al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky

14, 08, 2023

Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”
Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”

04, 07, 2025

Lema 2025: Comienzos saludables, futuros esperanzadores
Lema 2025: Comienzos saludables, futuros esperanzadores

07, 04, 2025

Victoriano Huerta informó que habían muerto en un tiroteo cuando llegaban a la Penitenciaría de México
Victoriano Huerta informó que habían muerto en un tiroteo cuando llegaban a la Penitenciaría de México

21, 02, 2022

Fue sepultada en el coro bajo de la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Fue sepultada en el coro bajo de la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi
“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi

02, 10, 2025

Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”
Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”

01, 10, 2025

Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días
Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días

30, 09, 2025

El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas
El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas

30, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros