Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
14 08/2023

Escritora, dramaturga y fue quien realizó una de las primeras traducciones al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació en Chilpancingo, Guerrero, el 24 de noviembre de 1905. Estudió comercio y  filosofía y letras en la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue integrante activa de la Comisión Técnica Femenina y funcionaria del Frente Zapatista de la República.

Asimismo, se desempeñó como funcionaria de la Contraloría General de la Nación y en la Secretaría de Agricultura. Ocupó la jefatura del Departamento de Bibliotecas y más tarde fue Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde tuvo la oportunidad de promover a las bibliotecas populares.

De manera paralela a su trabajo como funcionaria, dirigió las revistas de la SEP, El Volante del Libro y El Pueblo. María Luisa Ocampo Heredia, es reconocida también por su férrea defensa al voto femenino. 

También, fue escritora y dramaturga, su obra, La Casa en Ruinas, se estrenó en 1936 en El Palacio de Bellas Artes. Además, fundó El Grupo de los Siete, asociación de autores nacionales para el fomento del teatro mexicano.

Además, fue quien realizó una de las primeras traducciones al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Permitir que convivan con la familia mejore su calidad de vida
Permitir que convivan con la familia mejore su calidad de vida

27, 08, 2024

Esta protesta fue uno de los eventos más representativos del movimiento estudiantil de 1968
Esta protesta fue uno de los eventos más representativos del movimiento estudiantil de 1968

31, 07, 2023

La ONU asegura que los discursos de odio van en aumento y la educación es un elemento clave para luchar contra estas formas de ex
La ONU asegura que los discursos de odio van en aumento y la educación es un elemento clave para luchar contra estas formas de ex

16, 11, 2023

Lema 2024: Acabemos con la violencia en las escuelas
Lema 2024: Acabemos con la violencia en las escuelas

02, 05, 2024

En marzo de 1942, el gobierno alemán advirtió a México que cesara el envío de petróleo a los Estados Unidos
En marzo de 1942, el gobierno alemán advirtió a México que cesara el envío de petróleo a los Estados Unidos

12, 05, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros