Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
21 05/2024

Lema 2024: “Sé parte del plan”

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el lema 2024 “Sé parte del plan con el propósito de que los gobiernos, pueblos indígenas, comunidades locales, organizaciones no gubernamentales, legisladores, empresas y ciudadanos colaboren activamente en la implementación del Plan de Biodiversidad, compartiendo sus contribuciones y comprometiéndose con la causa. Asimismo asegura que todos tenemos un papel vital que desempeñar y podemos contribuir significativamente al éxito del plan.

Además, este organismo asegura que la comunidad en general debe analizar la relación con el mundo natural, es cierto que a pesar de todos nuestros avances tecnológicos, dependemos por completo de ecosistemas saludables y vivos si queremos disponer de agua, alimentos, medicamentos, ropa, combustible, refugio y energía, solo por nombrar algunos ejemplos. Por lo que es urgente respetar, proteger y reparar nuestra riqueza biológica.

Los recursos biológicos son los pilares que sustentan las civilizaciones. Los peces proporcionan el 20% de las proteínas animales a unos 3,000 millones de personas. Más del 80% de la dieta humana está basada en plantas y, aproximadamente el 80% de las personas que viven en las zonas rurales de países en desarrollo dependen de medicamentos tradicionales obtenidos de la vegetación de su entorno.

Los bosques, amenazados por la deforestación, así como otros ecosistemas, son de vital importancia para sustentar la vida en la Tierra y juegan un papel importante en la lucha contra el cambio climático.

La salud de nuestro planeta también juega un papel importante en la aparición de enfermedades transmisibles entre animales y humanos. A medida que continuamos invadiendo ecosistemas frágiles, nos ponemos en contacto cada vez mayor con la fauna silvestre, lo que permite que los patógenos de la vida silvestre se extiendan al ganado y a los humanos.

Si bien cada vez somos más conscientes de que la diversidad biológica es un bien mundial de gran valor para las generaciones presentes y futuras, el número de especies y ecosistemas disminuye a un ritmo acelerado debido a la actividad humana. 

La ONU menciona que la actividad humana ha alterado el medio ambiente terrestre en un 75% y el marino en un 66% además un millón de especies de animales y vegetales están en peligro de extinción.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El Día Internacional de los Trabajadores o también conocido como el Día del Trabajo
El Día Internacional de los Trabajadores o también conocido como el Día del Trabajo

29, 04, 2022

Lema 2020: Una mejor recuperación: defienda los derechos humanos
Lema 2020: Una mejor recuperación: defienda los derechos humanos

10, 12, 2020

Gran parte de su herencia la destinó al financiamiento de actividades culturales en la música, el teatro y la pintura
Gran parte de su herencia la destinó al financiamiento de actividades culturales en la música, el teatro y la pintura

27, 04, 2023

José Vasconcelos fue el primer secretario y el responsable de definir la estructura orgánica y las funciones.
José Vasconcelos fue el primer secretario y el responsable de definir la estructura orgánica y las funciones.

24, 07, 2024

Los cadetes escoltaron al Presidente Francisco I. Madero hasta Palacio Nacional
Los cadetes escoltaron al Presidente Francisco I. Madero hasta Palacio Nacional

08, 02, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros