Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
28 02/2025

Lema 2025: “Nos mantenemos unidas y unidos”

sala de maestros   por Soy SNTE 

Este año, en el Día de la Cero Discriminación, ONUSIDA asegura que las comunidades conformadas por personas con VIH son esenciales para la sostenibilidad de la respuesta a esta enfermedad y para que continuan firmes y comprometidas con su misión: garantizar que todas las personas que viven con el VIH sean tratadas con dignidad y respeto.

Sin embargo, durante más de 40 años, las comunidades continuan enfrentando el estigma, la discriminación, la criminalización y los recortes presupuestales de los gobiernos, a pesar de su función principal de garantizar que los servicios de salud lleguen a todos los que los necesitan, incluidas las poblaciones más vulnerables.

Por este motivo, en el Día de la Cero Discriminación de este año, ONUSIDA hace un llamado a los países, donantes y socios para que cumplan con sus compromisos de apoyar a las comunidades en su labor de creación de respuestas sostenibles al VIH, garantizando que:

  • Las organizaciones comunitarias puedan prestar servicios que salven vidas y abogar por la causa sin discriminación ni acoso.
  • Las organizaciones comunitarias puedan registrarse y recibir financiamiento sostenible.
  • Apoyar a las comunidades para que presten servicios sanitarios a grupos vulnerables y marginados-
  • Apoyar y financiar a las comunidades en su labor de vigilancia del respeto de los derechos humanos, incluido el fin de la criminalización de las poblaciones clave, el estigma y la discriminación y las desigualdades de género.
  • Los servicios sanitarios gubernamentales deben incluir a representantes de la comunidad en sus estructuras como socios en el desarrollo, la aplicación y la supervisión de los programas sanitarios para garantizar que sean accesibles para las personas que viven con el VIH y las poblaciones clave.

Las comunidades de personas que viven con el VIH, están en riesgo de contraerlo o están en la primera línea del progreso en la respuesta al VIH. Las comunidades proporcionan y conectan a las personas con servicios sanitarios centrados en la persona, generan confianza, innovan, supervisan la aplicación de políticas y servicios y exigen a los proveedores que rindan cuentas por las violaciones de los derechos humanos.

Existen pruebas del impacto de las iniciativas comunitarias en la sostenibilidad de la respuesta al VIH, sin embargo, con frecuencia las respuestas comunitarias no son reconocidas, no cuentan con los recursos necesarios y, en algunos lugares, incluso son objeto de ataques.

Las medidas represivas contra la sociedad civil y los derechos humanos de las comunidades marginadas impiden que las comunidades presten servicios de prevención y tratamiento del VIH.

La falta de presupuesto para las iniciativas comunitarias impide seguir funcionando y expandirse. Si se eliminan estos obstáculos, las organizaciones comunitarias pueden dar un impulso aún mayor a la lucha contra el sida.

Para cumplir los objetivos del VIH para 2030, es fundamental realizar inversiones sostenidas en las respuestas comunitarias. La crisis actual causada por el cambio en el financiamiento de los Estados Unidos ha provocado una profunda ansiedad y dolor para muchas personas, ya que el futuro de los medicamentos, servicios y programas contra el VIH que salvan vidas, incluida la prevención, el tratamiento, la atención y el apoyo dirigidos por la comunidad, está en peligro.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Mujer polémica y representante del feminismo del siglo XX
Mujer polémica y representante del feminismo del siglo XX

14, 12, 2023

La composición musical es una representación social
La composición musical es una representación social

15, 01, 2025

Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, conocida como Pita Amor
Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, conocida como Pita Amor

29, 05, 2023

Armonía con la naturaleza y la tierra
Armonía con la naturaleza y la tierra

21, 04, 2022

Tema 2020: Ciencia para y con la sociedad
Tema 2020: Ciencia para y con la sociedad

10, 11, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros