Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
23 06/2022

Participó en la creación del mural “Nacimiento de nuestra nacionalidad”, en el Palacio de Bellas Artes

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació en el Estado de Oaxaca el 25 de agosto de 1899 en un hogar zapoteco. A los 16 años comenzó a estudiar en la Academia de Bellas Artes de San Carlos la cual abandonó al no estar de acuerdo con la disciplina. Por su cuenta conoció y estudió los modelos del arte popular mexicano, además se acercó al arte contemporáneo de la época.

De acuerdo a sus biógrafos, fue en su primera exposición pública, realizada en 1926, en la que muestra las características de su obra y la evolución de su pensamiento artístico, ya que refleja el “primitivismo” de voluntad indigenista a la influencia del constructivismo. 

Asimismo, forma parte muy importante en el movimiento muralista que se dió en el periodo que abarcó las guerras mundiales. 

A Rufino  Tamayo se le reconoce como el creador de la técnica llamada mixografía. Entre sus obras más conocidas destaca el mural Nacimiento de nuestra nacionalidad, ubicado en el Palacio de Bellas Artes.

Este artista también desempeñó cargos administrativos en el Museo Nacional de Arqueología de México.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El 31 de octubre de 1947 se declara oficialmente al 24 de octubre como el día de las Naciones Unidas
El 31 de octubre de 1947 se declara oficialmente al 24 de octubre como el día de las Naciones Unidas

24, 10, 2023

Celebración dedicada a los santos no canonizados
Celebración dedicada a los santos no canonizados

01, 11, 2020

El Plan de Guadalupe de 1913 decretó la creación del Ejército Constitucionalista
El Plan de Guadalupe de 1913 decretó la creación del Ejército Constitucionalista

18, 02, 2022

Aportó muy importantes conceptos al indigenismo en su obra “Los hombres que dispersó la danza”
Aportó muy importantes conceptos al indigenismo en su obra “Los hombres que dispersó la danza”

09, 01, 2023

Su lema fue: “Para progresar, educar”
Su lema fue: “Para progresar, educar”

04, 04, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana

20, 11, 2025

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros