Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Aumento salarial-comunicado
wa snte
blog images
23 06/2022

Participó en la creación del mural “Nacimiento de nuestra nacionalidad”, en el Palacio de Bellas Artes

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació en el Estado de Oaxaca el 25 de agosto de 1899 en un hogar zapoteco. A los 16 años comenzó a estudiar en la Academia de Bellas Artes de San Carlos la cual abandonó al no estar de acuerdo con la disciplina. Por su cuenta conoció y estudió los modelos del arte popular mexicano, además se acercó al arte contemporáneo de la época.

De acuerdo a sus biógrafos, fue en su primera exposición pública, realizada en 1926, en la que muestra las características de su obra y la evolución de su pensamiento artístico, ya que refleja el “primitivismo” de voluntad indigenista a la influencia del constructivismo. 

Asimismo, forma parte muy importante en el movimiento muralista que se dió en el periodo que abarcó las guerras mundiales. 

A Rufino  Tamayo se le reconoce como el creador de la técnica llamada mixografía. Entre sus obras más conocidas destaca el mural Nacimiento de nuestra nacionalidad, ubicado en el Palacio de Bellas Artes.

Este artista también desempeñó cargos administrativos en el Museo Nacional de Arqueología de México.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

500 años de la Memoria Histórica de Tenochtitlán
500 años de la Memoria Histórica de Tenochtitlán

13, 08, 2021

Se le reconoce como la Benemérita Madre de la Patria por su colaboración a los grupos independentistas
Se le reconoce como la Benemérita Madre de la Patria por su colaboración a los grupos independentistas

09, 04, 2024

Lema 2021: Poner fin a las desigualdades
Lema 2021: Poner fin a las desigualdades

01, 03, 2021

En México, este día fue instituido en la administración del Presidente Álvaro Obregón
En México, este día fue instituido en la administración del Presidente Álvaro Obregón

29, 04, 2025

Fue enterrado en la iglesia de Saint Honoré l’Eylau pero en diciembre de 1921 sus restos fueron trasladados al cementerio de Montparnasse en París
Fue enterrado en la iglesia de Saint Honoré l’Eylau pero en diciembre de 1921 sus restos fueron trasladados al cementerio de Montparnasse en París

01, 07, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”
“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”

16, 06, 2025

Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!
Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!

12, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros