Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
12 02/2021

Participó en la investigación sobre la escuela primaria en México

sala de maestros   por Soy SNTE 

Maestra por la Escuela Normal de Profesoras, se desempeñó como ayudante de escuela. 

Después de una ardua capacitación en los Estados Unidos de Norteamérica fue maestra de aritmética, álgebra, historia patria y educación cívica. En materia educativa realizó las siguientes actividades: 

 De 1921 a 1922 fue profesora de castellano en la Escuela Nacional Preparatoria. 

Directora de la Campaña Contra el Analfabetismo en 1923-1924. 

Profesora de historia de la educación en la Escuela Normal Primaria para Maestras en 1923. 

Autora del libro "La Escuela Nueva" (1924). 

Comisionada para hacer un estudio colectivo sobre la escuela primaria en México. 

Contribuyó a la implantación de la Escuela de la Acción o Escuela Activa. 

Estudió  Arqueología en la Universidad Nacional de México al lado de Alfonso Caso y se desempeñó exitosamente en esta materia, realizando trabajos muy importantes como coordinar la expedición a la zona arqueológica de Monte Albán y de la Mixteca Alta (1931-1933) bajo la dirección de Alfonso Caso. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Destacó como pintora, poetisa, activista y maestra
Destacó como pintora, poetisa, activista y maestra

09, 09, 2020

“Solidaridad mundial, responsabilidad compartida”
“Solidaridad mundial, responsabilidad compartida”

01, 12, 2020

El Presidente Lázaro Cárdenas expide el acuerdo que crea al Instituto de Preparación del Magisterio de Enseñanza Secundaria
El Presidente Lázaro Cárdenas expide el acuerdo que crea al Instituto de Preparación del Magisterio de Enseñanza Secundaria

28, 07, 2022

Lema 2021: “Restaurar nuestra Tierra”
Lema 2021: “Restaurar nuestra Tierra”

22, 04, 2021

Sus restos yacen en el templo de San Jerónimo, donde actualmente se ubica la Universidad Claustro de Sor Juana de la Ciudad de México
Sus restos yacen en el templo de San Jerónimo, donde actualmente se ubica la Universidad Claustro de Sor Juana de la Ciudad de México

12, 11, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky
Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky

24, 11, 2025

115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana

20, 11, 2025

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros