Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
20 12/2024

“Nuestro futuro se basa en nuestra solidaridad.” ONU

sala de maestros   por Soy SNTE 

La creación de la Organización de las Naciones Unidas tenía como objetivo el establecer lazos entre los países para impulsar la solidaridad entre los mismos. En diciembre de 2005 la asamblea proclamó esta fecha para promocionar la “Solidaridad Humana”.  

Asimismo, se creó el Fondo Mundial de Solidaridad para ayudar a erradicar la pobreza y realizar acciones que promuevan el desarrollo humano en los países menos industrializados. 

El programa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU pone en el centro a la persona y al planeta, se apoya en los derechos humanos y se fortalece por una alianza mundial decidida a ayudar a la gente a superar la pobreza, el hambre y las enfermedades. Lo anterior, se realizará sobre la base de una cooperación y solidaridad mundiales.

El Día Internacional de la Solidaridad Humana es:

  • Un día para celebrar nuestra unidad en la diversidad;
  • Un día para recordar a los gobiernos que deben respetar sus compromisos con los acuerdos internacionales;
  • Un día para sensibilizar al público sobre la importancia de la solidaridad;
  • Un día para fomentar el debate sobre las maneras de promover la solidaridad para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, el objetivo de poner fin a la pobreza;
  • Un día para actuar y buscar nuevas iniciativas para la erradicación de la pobreza.
grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Tema 2021: Agua para frenar el coronavirus
Tema 2021: Agua para frenar el coronavirus

22, 03, 2021

El ejército Nazi invade Polonia e inicia la Segunda Guerra Mundial
El ejército Nazi invade Polonia e inicia la Segunda Guerra Mundial

01, 09, 2024

La alerta sísmica en celulares quedará oficialmente activada
La alerta sísmica en celulares quedará oficialmente activada

18, 09, 2025

Lema 2022: Eliminemos las leyes que perjudican, creemos leyes que empoderen
Lema 2022: Eliminemos las leyes que perjudican, creemos leyes que empoderen

28, 02, 2022

De 1955 a 1974 dirigió la obra Historia Moderna de México
De 1955 a 1974 dirigió la obra Historia Moderna de México

09, 03, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky
Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky

24, 11, 2025

115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana

20, 11, 2025

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros