Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
18 01/2024

El primero en construir casas con el concepto funcional que aplicaría en escuelas primarias, aportación que reformó el concepto social de la arquitectura

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació en la Ciudad de México en 1905, su padre de origen irlandés trabaja en las minas de Pachuca pero una vez iniciada la Revolución pierde su trabajo y se ve obligado a trasladarse junto con su familia a la Ciudad de México en donde los O’Gorman sufren muchas carencias. 

En la época de estudiante de preparatoria conoció a Diego Rivera cuando pintaba el mural del Anfiteatro Bolívar de la Escuela Nacional Preparatoria. La amistad creció con los años.  

O´Gorman aprendió de Diego Rivera los principios del ejercicio mural, la geometría dinámica y la composición pictórica a gran escala. De su relación con Rivera surgiría su entrañable relación con Frida Kahlo. 

Entre los años de 1921 a 1925, estudió arquitectura en la Escuela Nacional de Arquitectura de la UNAM y también trabajó con los arquitectos Carlos Tarditi, José Villagrán García y Carlos Obregón.

Fue alumno sobresaliente de Guillermo Zárraga y del ingeniero José Antonio Cuevas, de quienes aprendió las aplicaciones arquitectónicas  que lo llevarían a constituirse en el primer arquitecto funcionalista de México.

Sus biógrafos lo describen con un espíritu rebelde, sarcástico, inquieto, progresista, revolucionario y crítico.

A finales de los años 20, O´Gorman construye sus primeras casas habitación con el concepto funcional, mismo que aplicaría más tarde en las escuelas primarias y que representaron su aportación reformadora en la concepción social de la arquitectura de la época.

Su primera obra como arquitecto fue, para su época, muy revolucionaria, su primera casa funcionalista construida en Palmas 81, frente al antiguo hotel San Ángel Inn, una pequeña casa-estudio para un pintor. Con esta obra quería mostrar de manera palpable lo que debía entenderse por arquitectura moderna, incorporando mayores transparencias y una comunicación entre el exterior e interior, así como pintura y guardapolvos en las paredes, tomados de la arquitectura popular.

Dos años más tarde construye la casa-estudio de Diego Rivera y Frida Kahlo con la que se da conocer en todo México y decide abrir su despacho de arquitectura, pero pronto se da cuenta que se estaba transformando en un contratista y al estar en desacuerdo con la mera comercialización de su profesión, decidió cerrar el despacho para dedicarse de lleno al desarrollo de su vocación como artista plástico.

Entre sus obras destacan el mural de la Biblioteca Central de Ciudad Universitaria y el Retablo de la Revolución mexicana 1910-1914 en el Castillo de Chapultepec.

En su casa funcionalista de San Ángel, el 18 de enero de 1982, decidió quitarse la vida a los 76 años de edad. Sus restos se encuentran en la Rotonda de las Personas Ilustres.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Reconocido por desarrollar el sistema estructural de entrepiso tridimensional mixto de acero y concreto, al que llamó “Tridilosa”
Reconocido por desarrollar el sistema estructural de entrepiso tridimensional mixto de acero y concreto, al que llamó “Tridilosa”

04, 04, 2022

Hoy Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Hoy Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

22, 09, 2020

Sus nombres y cargos: Subteniente Juan de la Barrera y los cadetes Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez
Sus nombres y cargos: Subteniente Juan de la Barrera y los cadetes Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez

12, 09, 2023

Vicente Ramón Guerrero Saldaña
Vicente Ramón Guerrero Saldaña

20, 01, 2021

Fue el presidente Lázaro Cárdenas quien instituyó oficialmente este día
Fue el presidente Lázaro Cárdenas quien instituyó oficialmente este día

24, 02, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30
Lema 2025: El ascenso de la mujer rural: Construir futuros resilientes con Beijing+30

15, 10, 2025

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros