Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
05 08/2020

Primer hombre que pisó la Luna

sala de maestros   por Soy SNTE 

Neil Alden Armstrong nació el 5 de agosto de 1930 en Wapakoneta, Ohio, se graduó de ingeniería aeronaútica de la Universidad de Purdue.

Asimismo, se desempeñó como piloto de la Marina de Estados Unidos entre 1949 y 1952, período durante el cual participó en la guerra de Corea. 

Más tarde ingresó en el National Advisory Committee for Aeronautics (NACA), que se convertiría en la Agencia Estadounidense del Espacio (NASA), donde llegó a ser uno de sus pilotos de pruebas más destacados.

Neil Armstrong fue uno de los pilotos designados para efectuar los vuelos de pruebas del avión cohete estadounidense X-15. También, pilotó también bombarderos de largo alcance del tipo B-52.

En 1962 ingresó al área de astronautas de la NASA  y en 1966, ya como comandante, dirigió la operación Gemini 8, la cual fue una misión espacial para el acoplamiento en el espacio, la primera de este género, sin embargo fracasó ya que se perdió el control del conjunto. El y su tripulación se vieron obligados a realizar un amaraje forzoso.

En 1969, fue el comandante de la histórica misión Apolo 11 y protagonizó el primer alunizaje del ser humano sobre la superficie de nuestro satélite. 

Fue el primer astronauta en pisar la luna

A su regreso, Armstrong fue nombrado responsable de las actividades aeronáuticas de la NASA. En 1971 se dedicó a la docencia como catedrático en la Universidad de Cincinnati.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

La letanía se creó como otro elemento que permitiera facilitar la evangelización
La letanía se creó como otro elemento que permitiera facilitar la evangelización

15, 12, 2021

Tenía la firme convicción de que la educación era la mejor herramienta para transformar la sociedad
Tenía la firme convicción de que la educación era la mejor herramienta para transformar la sociedad

06, 09, 2024

También se le reconoce como un luchador social, ambientalista, promotor y difusor cultural y filántropo
También se le reconoce como un luchador social, ambientalista, promotor y difusor cultural y filántropo

16, 07, 2024

Tema 2022: “Periodismo bajo asedio digital”
Tema 2022: “Periodismo bajo asedio digital”

02, 05, 2022

Se cumplen 215 años del inicio del movimiento que buscó y alcanzó la Independencia de México
Se cumplen 215 años del inicio del movimiento que buscó y alcanzó la Independencia de México

15, 09, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Lema 2025: La violencia digital es violencia real. #NoHayExcusa para el abuso en línea
Lema 2025: La violencia digital es violencia real. #NoHayExcusa para el abuso en línea

25, 11, 2025

Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky
Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky

24, 11, 2025

115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana

20, 11, 2025

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros