Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
NEM
blog images
02 06/2020

Primera mujer diputada federal en la historia de México

sala de maestros   por Soy SNTE 

Tú y: contador web personas han leído este artículo.

Nació en Villa Juárez, en el municipio de Lerdo, Durango. A los tres días de nacida quedó huérfana de madre y fue su tía y su padre quienes se hicieron cargo de su crianza. Mientras estudiaba la educación básica ella también tomaba clases de mecanografía y taquigrafía, además de inglés.


Hermila estudió para maestra en Durango y en Chihuahua. A los quince años simpatizaba con la causa de Madero y decidió trasladarse a la Ciudad de México, donde trabajó con el general Eduardo Hay, uno de los fundadores del partido antirreleccionista y que fue jefe del Estado Mayor en la administración de Francisco I. Madero. Hermila Galindo también trabajo con el presidente Venustiano Carranza.


En 1915, fundó el semanario Mujer Moderna, donde promovió la educación laica, sexual y la igualdad entre hombres y mujeres. En esa época escribió “Mujer de mi tiempo soy”.


En 1916, asistió al Congreso Feminista de Yucatán en representación del presidente Venustiano Carranza. Su ponencia sobre la participación de la mujeres en la política causó mucho alboroto entre las mujeres, ya que expuso sus ideas sobre el feminismo, sobre la necesidad de igualdad entre mujeres y hombres, sobre los derechos sexuales, políticos, educación sexual y también criticó y culpó a la religión como la principal responsable de la ignorancia de la población al respecto de la sexualidad por tratarlo como un tabú.


Hermila impartió conferencias sobre feminismo en diversos lugares del país, en los que fundaba clubes feministas: Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.


En la Habana, Cuba, en representación de Venustiano Carranza, dio a conocer la postura del gobierno de México sobre la política intervencionista de Estados Unidos en México.


En 1916 envió al Congreso Constituyente una iniciativa a favor de reconocer el derecho al voto de las mujeres, firmado por un grupo de mujeres. Fue una gran impulsora de la igualdad de la mujer y su derecho a votar, promoviendo la inclusión de éste en los artículos 34 y 35 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, lamentablemente sólo dos sólo dos diputados del Congreso Constituyente votaron a favor de su iniciativa. Los constituyentes argumentaron que “las mujeres no sienten la necesidad de participar en los asuntos públicos”:


Nunca claudicó, en 1918 Hermila Galindo desafió la ley electoral y se presentó como candidata al Congreso de la Unión por el 5 distrito electoral de la capital. A pesar de que obtuvo la mayoría de votos, el resultado fue rechazado por el Colegio Electoral porque como mujer no tenía derechos políticos.


Finalmente, en 1952, se convirtió en la primera mujer congresista federal de México, gracias a que el año anterior el Congreso y el Gobierno de Adolfo Ruíz Cortines aprobaron las reformas al artículo 34 Constitucional.


El voto de las mujeres fue resultado del esfuerzo realizado no sólo por Hermila Galindo, sino también por Elvia Carrillo Puerto, Adelina Zendejas, Adela Formoso de Obregón Santacilia, María Lavalle Urbina y Amalia González Caballero de Castillo Ledón, entre muchas otras.


Hermila Galindo murió en la Ciudad de México el 19 de agosto de 1954, víctima de un infarto agudo de miocardio

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

La batalla de la Angostura o de Buena Vista
La batalla de la Angostura o de Buena Vista

21, 02, 2023

Fallece en Tel Aviv, Israel
Fallece en Tel Aviv, Israel

07, 08, 2020

Facultadas para crear sus propios planes de educación e investigación
Facultadas para crear sus propios planes de educación e investigación

08, 06, 2021

Participó en la creación de la Asociación Nacional de Protección a la Infancia y de la Oficina de Educación y Recreaciones Populares
Participó en la creación de la Asociación Nacional de Protección a la Infancia y de la Oficina de Educación y Recreaciones Populares

17, 08, 2022

Nuestro País es uno de los 51 países fundadores de la ONU
Nuestro País es uno de los 51 países fundadores de la ONU

07, 11, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

El lema 2023: “Acciones para la paz: nuestra ambición para los #ObjetivosMundiales”
El lema 2023: “Acciones para la paz: nuestra ambición para los #ObjetivosMundiales”

20, 09, 2023

Dos sismos fuertes con 32 años de diferencia que cimbraron varias regiones de México dejando muchos muertos, heridos y daños considerables en infraestructura, en casas y edificios
Dos sismos fuertes con 32 años de diferencia que cimbraron varias regiones de México dejando muchos muertos, heridos y daños considerables en infraestructura, en casas y edificios

18, 09, 2023

Soldados y policías vestidos de civil dispararon contra la fachada de los edificios de la Preparatoria 4 y del Colegio de México
Soldados y policías vestidos de civil dispararon contra la fachada de los edificios de la Preparatoria 4 y del Colegio de México

18, 09, 2023

En esta fecha inicia el movimiento que buscó y alcanzó la Independencia de México
En esta fecha inicia el movimiento que buscó y alcanzó la Independencia de México

16, 09, 2023

La primera mujer mexicana arqueóloga titulada en nuestro país
La primera mujer mexicana arqueóloga titulada en nuestro país

16, 09, 2023

Las verbenas que se celebran cada año en cada estado y municipio son ya una tradición
Las verbenas que se celebran cada año en cada estado y municipio son ya una tradición

14, 09, 2023

Sus nombres y cargos: Subteniente Juan de la Barrera y los cadetes Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez
Sus nombres y cargos: Subteniente Juan de la Barrera y los cadetes Agustín Melgar, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez

12, 09, 2023

Descubrió el primer anticonceptivo oral para mujeres y representó un cambio en la vida de millones de mujeres en el mundo
Descubrió el primer anticonceptivo oral para mujeres y representó un cambio en la vida de millones de mujeres en el mundo

12, 09, 2023

Los soldados irlandeses que originalmente eran del ejército estadounidense se aliaron con los mexicanos para combatir al ejército norteamericano
Los soldados irlandeses que originalmente eran del ejército estadounidense se aliaron con los mexicanos para combatir al ejército norteamericano

11, 09, 2023

Sus restos descansan en la Columna de la Independencia en la Ciudad de México
Sus restos descansan en la Columna de la Independencia en la Ciudad de México

10, 09, 2023

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros