Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
10 11/2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) destaca el importante papel de la ciencia en la sociedad y la necesidad de involucrar a la ciudadanía en los debates sobre temas científicos emergentes. Asimismo, subraya la importancia y la relevancia de la ciencia en nuestra vida cotidiana.

Al vincular más estrechamente la ciencia con la sociedad, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo busca garantizar que la ciudadanía esté informada sobre los avances científicos. 

También resalta el papel fundamental que desempeñan los científicos para ampliar nuestra comprensión del extraordinario y frágil planeta que llamamos hogar y para lograr sociedades más sostenibles.

El camino hacia un futuro sostenible comienza con la ciencia. Ante los crecientes riesgos climáticos y los complejos desafíos que enfrenta el mundo, el potencial de la ciencia para impulsar un cambio significativo es mayor que nunca.

El Decenio Internacional de las Ciencias para el Desarrollo Sostenible es un movimiento global para liberar ese potencial. Liderado por la UNESCO, promueve la ciencia como un bien común que impulsa la innovación, la inclusión y la colaboración transfronteriza. Juntos, estamos construyendo un futuro más justo, resiliente e informado para las personas y el planeta.

La Recomendación de la UNESCO sobre Ciencia Abierta, es respaldada por 194 países y define un conjunto de acciones para garantizar la ciencia abierta para todos.

La ciencia abierta busca que el conocimiento científico esté disponible, sea accesible y reutilizable de forma abierta. Los elementos clave de la ciencia abierta incluyen: el acceso abierto al conocimiento científico, incluido el acceso abierto a publicaciones científicas, datos, recursos educativos, software y hardware; infraestructuras abiertas; la participación abierta de la sociedad y el diálogo con los sistemas de conocimiento indígenas y tradicionales, entre otros.

Por otra parte,  menciona que la investigación y el desarrollo pueden impulsar el desarrollo sostenible mediante la construcción de sociedades más ecológicas e inclusivas. La UNESCO adopta un enfoque de ciencia, tecnología e innovación basado en los derechos humanos, con especial atención a la igualdad de género y a África como región prioritaria. 

El lema de este año es «Confianza, transformación y futuro: La ciencia que necesitamos para 2050». Los objetivos de este año son: 

  • Fortalecer la concientización de la sociedad sobre el papel de la ciencia para las sociedades pacíficas y sostenibles.
  • Promover la solidaridad nacional e internacional para el conocimiento compartido y la cooperación científica.
  • Renovar el compromiso nacional e internacional para el uso de la ciencia en beneficio de las sociedades. 
  • Presentar los desafíos que enfrenta la ciencia y fomentar el apoyo a la labor científica.

Desde su proclamación por la UNESCO en 2001, el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo ha generado muchos proyectos, programas y fondos concretos para la ciencia en todo el mundo. El Día también ha contribuido a fomentar la cooperación entre científicos que viven en regiones marcadas por conflictos, como por ejemplo la creación de la Organización de la Ciencia Israelí-Palestina (IPSO), apoyada por la UNESCO.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se declara la independencia del Imperio Español
Se declara la independencia del Imperio Español

28, 09, 2020

La innovación y digitalización aliados para una energía eficiente
La innovación y digitalización aliados para una energía eficiente

05, 03, 2025

Uno de los principales jefes de la Revolución Mexicana
Uno de los principales jefes de la Revolución Mexicana

19, 07, 2022

El lema del Día Mundial del Agua 2024 es: “Agua para la prosperidad y la paz”
El lema del Día Mundial del Agua 2024 es: “Agua para la prosperidad y la paz”

22, 03, 2024

México compensa a los norteamericanos que perdieron propiedades durante la Revolución
México compensa a los norteamericanos que perdieron propiedades durante la Revolución

12, 08, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros