Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
01 07/2023

Primero fue enterrado en la iglesia de Saint Honoré l’Eylau y seis más tarde, sus restos fueron trasladados al cementerio de Montparnasse en París

sala de maestros   por Soy SNTE 

Falleció en la ciudad de París, Francia, en donde vivió en el exilio los últimos años de vida. Siempre estuvo acompañado por su esposa Carmelita Romero Rubio y algunos de sus más fieles allegados. 

Porfirio Díaz mantuvo la esperanza de regresar a México y morir en su tierra natal, Oaxaca. Sabía de los acontecimientos de México ya que mantuvo comunicación con amigos que lo tenían al tanto de sucesos como el triunfo electoral de Madero, las rebeliones de Orozco, Zapata y Reyes y la participación de su sobrino Félix contra el régimen maderista. También tuvo conocimiento del golpe de estado de Huerta y el asesinato de Madero y Pino Suárez.

Su salud comenzó a merrmarse a finales de 1914 y falleció la tarde del 2 de julio de 1915 acompañado por su esposa Carmelita y su hijo Porfirio. 

Fue enterrado en la iglesia de Saint Honoré l'Eylau, y el 27 de diciembre de 1921 sus restos fueron trasladados al cementerio de Montparnasse en París. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

FAO: El agua es vida. El agua nutre. No dejar a nadie atrás
FAO: El agua es vida. El agua nutre. No dejar a nadie atrás

16, 10, 2023

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

Originalmente se le llamó “La Calavera Garbancera”
Originalmente se le llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2020

¡Si te toca muñequito, te tocan los tamales!
¡Si te toca muñequito, te tocan los tamales!

06, 01, 2021

Movimiento que se extendió por toda la península de Yucatán
Movimiento que se extendió por toda la península de Yucatán

29, 07, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros