Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
07 07/2021

Promovió el voto femenino, la igualdad de género, y el acceso a la educación para las mujeres sin distinción

sala de maestros   por Soy SNTE 

Nació el 8 de julio de 1893 en la Ciudad de México, de familia rica, su padre fue el General Manuel Mondragón y su madre Mercedes Valseca la cual tuvo una gran influencia en la formación intelectual de María del Carmen, se preocupó en su educación integral, desde muy pequeña aprendió a tocar el piano y a escribir. 

A su padre, el gobierno de México lo envió a París, donde la familia vivió ocho años, y fue ahí donde estudió en un internado donde aprendió diversas ramas del arte como la danza clásica, la pintura, la literatura y el teatro.

A su regreso a México se enamora del Cadete Manuel Rodríguez Lozano con quien se casa en 1913. Ya casados deciden regresar a París donde conocen y conviven con artistas como Diego Rivera, Georges Braque, Henri Matisse y Pablo Picasso. Más tarde estalla la Primera Guerra Mundial y se refugian en San Sebastián, España en donde comienzan los dos a pintar.

En 1921 regresan a México donde entablan amistad con el Dr. Atl y es cuando ella descubre que su marido es homosexual, lo cual los lleva al divorcio. ​Es este momento que ella comienza a involucrarse más con el arte. 

María del Carmen Mondragón Valseca sorprendió por sus ideas progresistas y su rebeldía. Estudió con personajes como José Vasconcelos, Xavier Villaurrutia, Dolores del Río, Tina Modoti, Frida Kahlo, María Izquierdo, José Clemente Orozco, entre otros.

Realizó desnudos para pintores importantes de esa época, de hecho fue la primera mujer en posar desnuda en nuestro país. Se le conocía más como Nahui Ollin.

Sostuvo una larga relación con Gerardo Murillo, más conocido como Doctor Atl. En este periodo Nahui Ollin pintó mucho.

En política, fue una las dos mujeres integrantes de la Unión Revolucionaria de Obreros, Técnicos, Pintores, Escultores y Similares, por su activismo en un mundo patriarcal mereció un espacio importante en la película La fabulosa vida de Diego Rivera.

En 1935 fundó la Liga Feminista de Lucha contra las Toxicomanías, que buscaba erradicar los vicios que, según ella, afectaban el progreso del país. Asimismo, se unió a la lucha que buscaba no solo el voto femenino, sino también la igualdad de género, el acceso al trabajo con leyes que beneficiaran a las mujeres en estado de embarazo, el derecho a poseer tierras, la integración de las mujeres indígenas y el acceso a la educación para las mujeres sin distinción. 

Durante los últimos años de su vida, Carmen Mondragón se desempeñó como maestra de pintura en una escuela primaria y también se sustentó con una beca proporcionada por Bellas Artes. 

Carmen Mondragón muere en su casa de Tacubaya y fue enterrada en el Panteón Español en la Ciudad de México, junto con su hermano y su sobrina. 

Los expertos, aseguran que sus pinturas se caracterizan por ser espontáneas, recreando imágenes típicas de México. Asimismo, algunas de sus obras contienen un gran erotismo. 

Entre las obras que escribió destacan: Óptica cerebral, poemas dinámicos, Câlinement je suis dedans, Á dix ans sur mon pupitre, Nahui Olin (1927) y Energía cósmica (1937).

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

El rector sería nombrado por el Consejo Universitario, a partir de una terna propuesta del Presidente
El rector sería nombrado por el Consejo Universitario, a partir de una terna propuesta del Presidente

25, 07, 2024

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Inició la reforma agraria con el reparto de 200 mil hectáreas de tierra
Inició la reforma agraria con el reparto de 200 mil hectáreas de tierra

20, 05, 2021

Junto con su esposo Andrés Quintana Roo apoyó la protesta criolla
Junto con su esposo Andrés Quintana Roo apoyó la protesta criolla

21, 08, 2024

Participó en la creación de los principios y normas para la educación rural
Participó en la creación de los principios y normas para la educación rural

29, 05, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros