Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
22 10/2024

Reconocimiento a los médicos que salvan vidas y ofrecen a todos una esperanza de seguir adelante

sala de maestros   por Soy SNTE 

En 2021, se tenían registrados aproximadamente 324 mil médicos en México lo que representa  2.5 doctores por cada mil habitantes.

En 1937, durante la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República, se estableció que el 23 de octubre se celebraría el Día del Médico, en homenaje al doctor Valentín Gómez Farías, 

quien en 1833 inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México.

De acuerdo a las cifras oficiales, se asegura que del total de los médicos que hay en México, el 79% trabaja en la zona urbana en tanto que el 2.3% labora en localidades rurales. Los estados con mayores médicos son: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Veracruz y Puebla.

La celebración del Día del Médico busca reconocer la labor de todos los médicos que salvan vidas y ofrecen a todos una esperanza de seguir adelante.

En el Sistema Sanitario del país, las y los médicos tienen un papel destacado en la capacidad y respuesta de las instituciones públicas de salud. Actualmente, se tienen registrados a más de 225 mil médicos (hombres y mujeres) quienes, junto con las cerca de 312 mil enfermeras y demás profesionales de la salud, realizan más de un millón de atenciones médicas diarias: alrededor de 4 mil 300 nacimientos, cerca de un millón de consultas, casi 10 mil cirugías, más de 16 mil hospitalizaciones y cerca de 100 mil urgencias.

El primer diploma de doctor en medicina de México, fue otorgado a Juan Blanco de Alcázar un 10 de agosto de 1553.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

San Bonifacio  reemplazó la utilización de los árboles  para celebrar al Dios Odín por un pino para honrar al Dios cristiano
San Bonifacio reemplazó la utilización de los árboles para celebrar al Dios Odín por un pino para honrar al Dios cristiano

18, 12, 2020

En 2016 se instituyó la Medalla María Cristina Salmorán de Tamayo al mérito judicial femenino
En 2016 se instituyó la Medalla María Cristina Salmorán de Tamayo al mérito judicial femenino

09, 08, 2024

En esta fecha Arabia Saudita, El Salvador y Malasia también celebran a la madres
En esta fecha Arabia Saudita, El Salvador y Malasia también celebran a la madres

10, 05, 2024

En septiembre de 1910 se inauguró la primera estación sismológica de la red, en Tacubaya, Distrito Federal
En septiembre de 1910 se inauguró la primera estación sismológica de la red, en Tacubaya, Distrito Federal

06, 10, 2024

Los expertos aseguran que este trastorno incide notablemente en las tasas de mortalidad y morbilidad
Los expertos aseguran que este trastorno incide notablemente en las tasas de mortalidad y morbilidad

13, 01, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros