Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
internacional de la educación
wa snte
blog images
18 08/2022

Ayudemos en comunidad: campaña del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria 2022

sala de maestros   por Soy SNTE 

La campaña 2022 pretende homenajear a los cientos de miles de voluntarios, profesionales y personas afectadas por crisis que prestan atención médica urgente, alojamiento, alimentos, protección, agua y mucho más.

Para ello, la Organización de las Naciones Unidas (ONU)  utilizará el arte digital para contar las historias de las personas necesitadas y de quienes las ayudan.

La ONU hace referencia a un proverbio africano que reza: "Se necesita de un pueblo para criar a un niño" y busca con esta metáfora que se fomente el esfuerzo colectivo para apreciar el trabajo humanitario, ya que se necesita de toda una comunidad para apoyar a una persona en una crisis humanitaria.

Cuando y dondequiera que la gente esté en situación de necesidad, hay otros que les ayudan.

Desde las propias personas afectadas -siempre las primeras en responder cuando se produce una catástrofe- hasta la comunidad global que las apoya mientras se recuperan, se unen para aliviar el sufrimiento y brindar esperanza.

Compartimos algunos datos de la ONU

  1. En 2021, 460 trabajadores humanitarios sufrieron ataques: 140 fueron asesinados, 203 heridos y 117 secuestrados.
  2. De los trabajadores humanitarios que fallecieron, el 98% era personal local y el 2% era personal internacional. Más de la mitad (53%) eran empleados de ONG nacionales.
  3. El principal foco de violencia fue Sudán del Sur, Afganistán y Siria.
  4. Se espera que este tipo de víctimas aumente significativamente en 2022 debido a la guerra en Ucrania, donde los ataques con cohetes y los bombardeos amenazan a los civiles y a los proveedores de ayuda por igual.
  5. Yemen padece actualmente la crisis humanitaria más grande del mundo. Se estima que en 2021 un total de 20,7 millones de personas (el 67% de la población del país) precisaban asistencia humanitaria. De estas, más de 12 millones sufrían una necesidad aguda.

Es importante mencionar que esta fecha fue elegida ya que hubo un atentado terrorista en la sede de la ONU en Bagdag en 2003, en el que murieron 22 personas, entre ellas, Sergio Vieira de Mella quien fungía como representante de la Organización en Iraq. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Su fundador recibió el primer Premio Nobel de la Paz en 1901
Su fundador recibió el primer Premio Nobel de la Paz en 1901

07, 05, 2021

Porfirio Díaz manifestó su oposición a la reelección de Sebastián Lerdo de Tejada
Porfirio Díaz manifestó su oposición a la reelección de Sebastián Lerdo de Tejada

10, 01, 2025

Lema 2021: “Los libros son la ventana al mundo durante el COVID-19”
Lema 2021: “Los libros son la ventana al mundo durante el COVID-19”

22, 04, 2021

El imperio Mexica se convirtió en una de las ciudades más importantes de Mesoamérica
El imperio Mexica se convirtió en una de las ciudades más importantes de Mesoamérica

12, 03, 2022

Los lanzamientos de las bombas atómicas doblegaron y obligaron al gobierno japonés a rendirse mediante la firma del Acta de Rendic
Los lanzamientos de las bombas atómicas doblegaron y obligaron al gobierno japonés a rendirse mediante la firma del Acta de Rendic

01, 09, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo
Se estableció que los nuevos límites entre México y Texas sería el Río Bravo

14, 05, 2025

Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C
Torpedeado e inutilizado por el submarino alemán U-564 tipo VII C

13, 05, 2025

Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México
Festejar a las madres es una tradición cultural muy arraigada en México

09, 05, 2025

Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre
Este poema náhuatl es una muestra del afecto y cercanía entre un hijo y su madre

09, 05, 2025

Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“
Tema 2025: “Mantener viva la humanidad“

08, 05, 2025

Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco
Leyenda del pueblo huichol Wixárika del Estado de Jalisco

07, 05, 2025

Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés
Victoria de las fuerzas republicanas al mando del General Ignacio Zaragoza sobre el ejército francés

05, 05, 2025

El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas
El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas

02, 05, 2025

Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar
Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar

02, 05, 2025

El mes de las flores
El mes de las flores

02, 05, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros