Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
21 12/2021

San Francisco de Asís realizó el primer nacimiento de la historia

sala de maestros   por Soy SNTE 

A San Francisco de Asís se le atribuye la autoría del primer nacimiento de la historia alrededor de 1223 en Greccio, Italia. Para realizarlo solicitó permiso al Papa Honorio III. 

La representación se realizó en una gruta, colocaron un pañuelo blanco sobre un altar, paja, una mula y un buey, y algunas personas personificaron a la virgen María, José, el niño Jesús y los pastores. A esta representación del Nacimiento de Jesús asistieron frailes y habitantes de Greccio y pueblos aledaños. Desde entonces se realizan estas representaciones 

A partir de entonces, esta tradición se difundió en los conventos franciscanos y fue expandiéndose por el mundo, con el Papa Juan XXIII como su mayor difusor.

Cinco años más tarde, la gruta en la que se realizó la representación, fue convertida en capilla.  

Con el tiempo esta costumbre se fue extendiendo a más países sobre los católicos. Los belenes o nacimientos fueron parte de las celebraciones navideñas en todas las iglesias y las familias empezaron a colocar Nacimientos en sus propias casas para solaz de chicos y grandes.

Poco a poco se sustituyeron las figuras vivientes por figuras de madera o de otros materiales. Con la conquista española, los frailes utilizaron las costumbres navideñas para evangelizar y los nacimientos fueron importantes ya que los habitantes de los lugares evangelizados se comenzaron a elaborar las figuras y los motivos.  

Los registros históricos de nuestro país mencionan que la primera Navidad se celebró en 1526 y fue organizada por el misionero franciscano, Fray Pedro de Gante, quien le escribió al Rey Carlos V sobre esta celebración con los indígenas en la Nueva España.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

¿Sabías que es una tradición católica europea que se celebra el Día de San José?
¿Sabías que es una tradición católica europea que se celebra el Día de San José?

18, 06, 2022

En 1924 el Presidente Álvaro Obregón instituyó este día
En 1924 el Presidente Álvaro Obregón instituyó este día

30, 04, 2021

Lema 2020: Cultivar, nutrir, preservar. Juntos.
Lema 2020: Cultivar, nutrir, preservar. Juntos.

16, 10, 2020

“Una profesión para ayudar, acompañar y consolar” Secretaría de Salud
“Una profesión para ayudar, acompañar y consolar” Secretaría de Salud

23, 10, 2023

Fundó el el Observatorio Nacional de Tonantzintla, Puebla y el planetario del IPN lleva su nombre
Fundó el el Observatorio Nacional de Tonantzintla, Puebla y el planetario del IPN lleva su nombre

17, 01, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros