Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
21 12/2021

San Francisco de Asís realizó el primer nacimiento de la historia

sala de maestros   por Soy SNTE 

A San Francisco de Asís se le atribuye la autoría del primer nacimiento de la historia alrededor de 1223 en Greccio, Italia. Para realizarlo solicitó permiso al Papa Honorio III. 

La representación se realizó en una gruta, colocaron un pañuelo blanco sobre un altar, paja, una mula y un buey, y algunas personas personificaron a la virgen María, José, el niño Jesús y los pastores. A esta representación del Nacimiento de Jesús asistieron frailes y habitantes de Greccio y pueblos aledaños. Desde entonces se realizan estas representaciones 

A partir de entonces, esta tradición se difundió en los conventos franciscanos y fue expandiéndose por el mundo, con el Papa Juan XXIII como su mayor difusor.

Cinco años más tarde, la gruta en la que se realizó la representación, fue convertida en capilla.  

Con el tiempo esta costumbre se fue extendiendo a más países sobre los católicos. Los belenes o nacimientos fueron parte de las celebraciones navideñas en todas las iglesias y las familias empezaron a colocar Nacimientos en sus propias casas para solaz de chicos y grandes.

Poco a poco se sustituyeron las figuras vivientes por figuras de madera o de otros materiales. Con la conquista española, los frailes utilizaron las costumbres navideñas para evangelizar y los nacimientos fueron importantes ya que los habitantes de los lugares evangelizados se comenzaron a elaborar las figuras y los motivos.  

Los registros históricos de nuestro país mencionan que la primera Navidad se celebró en 1526 y fue organizada por el misionero franciscano, Fray Pedro de Gante, quien le escribió al Rey Carlos V sobre esta celebración con los indígenas en la Nueva España.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se le reconoce como la primera mujer mexicana en obtener el título de médico cirujano
Se le reconoce como la primera mujer mexicana en obtener el título de médico cirujano

13, 03, 2022

En esta fecha se conmemora la muerte de Santa Cecilia a quien se le considera como la patrona de los músicos
En esta fecha se conmemora la muerte de Santa Cecilia a quien se le considera como la patrona de los músicos

21, 11, 2024

Miguel Hidalgo Costilla junto con Ignacio Allende y Juan Aldama incitan se levantan en contra de las autoridades del Virreinato
Miguel Hidalgo Costilla junto con Ignacio Allende y Juan Aldama incitan se levantan en contra de las autoridades del Virreinato

16, 09, 2024

Época ideal para sembrar hortalizas como: la lechuga, las acelgas, las zanahorias, los rábanos y la espinaca
Época ideal para sembrar hortalizas como: la lechuga, las acelgas, las zanahorias, los rábanos y la espinaca

01, 10, 2024

Desde joven sorprendió por sus ideas progresistas y su rebeldía
Desde joven sorprendió por sus ideas progresistas y su rebeldía

07, 07, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros