Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
18 03/2021

Se da cumplimiento al Artículo 27 Constitucional

sala de maestros   por Soy SNTE 

“Gobierno o individuo que entrega los recursos naturales a empresas extranjeras, traiciona a la patria.” (Lázaro Cárdenas)

A las 10 de la noche del 18 de marzo de 1938, el General Lázaro Cárdenas del Río, Presidente de México, anunciaba por la radio la Expropiación Petrolera en México, con lo cual se daba cumplimiento a lo que establecía el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos promulgada en 1917.

La decisión para la expropiación se tomó después de que los trabajadores de la industria energética entraron en huelga ya que no contaban con salarios justos, ni prestaciones sociales como servicios de salud. Este movimiento creció y fue apoyado por toda la industria nacional.

Las empresas petroleras, en manos de extranjeros, se negaron a mejorar las condiciones contractuales de los trabajadores. Ante ello, el gobierno lleva a cabo una investigación durante 4 años, en las que se constató defraudación fiscal  y ganancias superiores a los 150 millones de pesos, interviene el gobierno por lo que el Presidente Cárdenas exigió un aumento de 26 millones de pesos en salarios, a lo que se negaron las empresas.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se le conoce como la Coronel que vistió de hombre en la Revolución
Se le conoce como la Coronel que vistió de hombre en la Revolución

03, 11, 2023

Resultado de las reformas constitucionales realizadas en octubre de 1953
Resultado de las reformas constitucionales realizadas en octubre de 1953

03, 07, 2023

La Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por Naciones Unidas en 1948, reconoció el sufragio femenino como derecho hum
La Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada por Naciones Unidas en 1948, reconoció el sufragio femenino como derecho hum

12, 02, 2024

La injusticia, la violencia, y la discriminación son formas comunes de intolerancia
La injusticia, la violencia, y la discriminación son formas comunes de intolerancia

16, 11, 2020

El Estado no reconoció su aportación en la lucha revolucionaria y por ende no accedió a una pensión como veterana de guerra
El Estado no reconoció su aportación en la lucha revolucionaria y por ende no accedió a una pensión como veterana de guerra

14, 11, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa
En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa

02, 07, 2025

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C
Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

30, 06, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”
“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”

16, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros