Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
07 05/2022

Se le reconoce como el Padre de la Patria

sala de maestros   por Soy SNTE 

Miguel Hidalgo y Costilla, quien el 16 de septiembre de 1810 inició el movimiento de independencia.

Miguel Hidalgo y Costilla cursó sus estudios en el Colegio de San Nicolás, del que años más tarde fue el rector. En 1778 se ordenó como sacerdote y en 1803 lo hacen el encargado de la Parroquia de Dolores. 

Fue sacerdote preocupado por mejorar las condiciones de vida de la población del pueblo de su parroquia, la cual en su mayoría era indígena. Entre las actividades que desarrolló en la comunidad estuvo la enseñanza en el cultivo de viñedos, cría de abejas y sobre la manufactura de loza y ladrillos.

Los historiadores aseguran que fue en 1809 cuando se unió a una sociedad secreta en Valladolid  que buscaban reunir al congreso para gobernar la Nueva España en nombre del Rey Fernando VII quién estaba preso por Napoleón y lograr así la independencia del país. Esta sociedad secreta fue traicionada y descubierta, por Miguel Hidalgo y otros que la conformaban se trasladaron a Querétaro y fue ahí donde conoció a  Ignacio Allende.

Junto con Ignacio Allende y otras personas armaron su estrategia para dar inicio al movimiento independentista.

El día 11 de enero de 1811 fue capturado y condenado a muerte. Miguel Hidalgo y Costilla murió en Chihuahua, Chihuahua y su cabeza, junto con la de Allende y otros insurgentes, se exhibió como castigo en la alhóndiga de Granaditas de Guanajuato.

Tras el establecimiento de la República Mexicana, en 1824, se le reconoció como primer insurgente y Padre de la Patria. En su honor el Estado de Hidalgo lleva su nombre y la ciudad de Dolores pasó a llamarse Dolores Hidalgo. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Víctor Hugo solicitó a Benito Juárez el indulto
Víctor Hugo solicitó a Benito Juárez el indulto

19, 06, 2020

Partir la rosca es una tradición familiar
Partir la rosca es una tradición familiar

06, 01, 2025

Su sobrenombre de “Marcos Serratos”
Su sobrenombre de “Marcos Serratos”

11, 11, 2020

Pintó las paredes del patio de la Escuela Nacional Preparatoria del Antiguo Colegio de San Ildefonso
Pintó las paredes del patio de la Escuela Nacional Preparatoria del Antiguo Colegio de San Ildefonso

23, 11, 2020

Renuncia y se embarca rumbo a Europa
Renuncia y se embarca rumbo a Europa

15, 07, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros