Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Aumento salarial-comunicado
wa snte
blog images
16 07/2024

También se le reconoce como un luchador social, ambientalista, promotor y difusor cultural y filántropo

sala de maestros   por Soy SNTE 

Sus biógrafos aseguran que desde niño demostró una especial habilidad para el dibujo, y su padre lo alentó al permitir pintar sobre los muros de la casa. Su abuelo Benjamín era el zapatero del pueblo de Ixtepec, y alimentó su imaginación con salidas campestres en busca de resina vegetal y con relatos populares que mezclaban todo tipo de animales y personajes legendarios.

A los once años se trasladó se fue a vivir, junto con su familia a la Ciudad de Oaxaca, para cursar la escuela secundaria. Años más tarde viaja a la Ciudad de México en donde toma clases en el taller de grabado de la Escuela de Diseños y Artesanías del Instituto Nacional de Bellas Artes .

Fue discípulo de Arturo García Bustos y con él realizó sus primeros grabados. Con apenas diecinueve años, expuso sus obras en México y en Fort Worth (Texas).

Francisco Toledo vivió becado en París para estudiar y trabajar en el taller de grabado de Stanley Hayter. A los tres años de estar en Europa presentó su primera muestra en una galería parisiense, después expuso en Toulouse, en la Tate Gallery de Londres, con catálogo escrito por Henry Miller, y en Nueva York. 

En Francia fue reconocido como un artista singular como escribió André Pierre de Mandiargues en 1964, por su “desarrollo de lo mítico” y su “sentido sagrado de la vida”.

Los expertos aseguran que cuando regresó a México su técnica pictórica se había depurado e influenciado por artistas de distintas escuelas europeas, como Alberto Durero, Paul Klee o Marc Chagall. Pero su mayor influencia provino de los códices que recogieron los símbolos prehispánicos. 

Francisco Toledo expuso su obra en Nueva York, Tokio, Oslo, Buenos Aires y Oaxaca. 

Ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes, es considerado uno de los mexicanos creativos más importantes.

Asimismo fue fundador del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), de la Casa de Cultura de Juchitán, de la Biblioteca para Invidentes Jorge Luis Borges, del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), del Taller Arte Papel Oaxaca, del Centro de Artes de San Agustín (CASA), del Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo, del Cine Club, del Jardín Etnobotánico, de la Fonoteca Eduardo Mata, así como de la Biblioteca Francisco de Burgoa, la editorial Ediciones Toledo y las revistas Guchachi Reza (Iguana Rajada) y Alcaraván.

Murió el 5 de septiembre de 2019 en la ciudad de Oaxaca por el cáncer de pulmón que padecía desde años antes.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Fue el maestro Moisés Sáenz el principal impulsor de la educación secundaria mexicana
Fue el maestro Moisés Sáenz el principal impulsor de la educación secundaria mexicana

28, 08, 2023

“Tierra y libertad”
“Tierra y libertad”

17, 11, 2020

El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas
El Escuadrón 201 conocido como las Águilas Aztecas

02, 05, 2025

La forma circular del pan simboliza el ciclo de la vida y la muerte
La forma circular del pan simboliza el ciclo de la vida y la muerte

26, 10, 2021

Lema 2024: Niños y niñas, blanco de los ataques
Lema 2024: Niños y niñas, blanco de los ataques

03, 06, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”
Lema 2025: “Solidaridad con los Refugiados”

20, 06, 2025

“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”
“Abordar el maltrato a las personas mayores en centros de cuidados a largo plazo: a través de datos y acciones”

16, 06, 2025

Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!
Lema 2025: Hemos avanzado, pero aún queda mucho por hacer: ¡redoblemos nuestros esfuerzos!

12, 06, 2025

En el mundo se presentaron 19.9 millones de nuevos casos y 10 millones de muertes
En el mundo se presentaron 19.9 millones de nuevos casos y 10 millones de muertes

11, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros