Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
20 02/2022

Tema 2022: El uso de la tecnología para el aprendizaje multilingüe: desafíos y oportunidades

sala de maestros   por Soy SNTE 

El Día Internacional de la Lengua Materna busca que las lenguas y el multilingüismo fomenten la inclusión, y que los Objetivos de Desarrollo Sostenible se centran en no dejar a nadie atrás. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) considera que la educación basada en la primera lengua o la lengua materna debe empezar desde los primeros años de escolaridad, ya que la atención y la educación de la primera infancia son el fundamento del aprendizaje.

El tema del Día Internacional de la Lengua Materna 2022, "El uso de la tecnología para el aprendizaje multilingüe: desafíos y oportunidades", debatirá el papel potencial de la tecnología para avanzar en la educación multilingüe y apoyar el desarrollo de una enseñanza y un aprendizaje de calidad para todos.

La tecnología tiene el poder de abordar algunos de los mayores retos de la educación actual. Puede acelerar los esfuerzos para garantizar oportunidades de aprendizaje permanente equitativas e inclusivas para todos si se rige según los principios básicos de inclusión y equidad. La educación multilingüe basada en la lengua materna es un componente clave de inclusión en la educación.

El 8 de junio de 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas acoge, con beneplácito, la decisión adoptada por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura el 17 de noviembre de 1999 de proclamar el 21 de febrero Día Internacional de la Lengua Materna y exhorta a los Estados Miembros a promover la preservación y protección de todos los idiomas que emplean los pueblos del mundo.​

Este día está dedicado al reconocimiento del Movimiento por la Lengua Bengalí, que conmemoró en Bangladesh el Día del Movimiento por la Lengua desde 1952, cuando la policía y el ejército del Estado Pakistaní, que entonces ocupaba Bangladesh, abrieron fuego contra la multitud hablante u oyente de la lengua bengalí que se manifestaban por sus derechos lingüísticos en Daca (Bangladesh).

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Integrante de la primera generación de mujeres que asistieron a la Escuela Nacional Preparatoria
Integrante de la primera generación de mujeres que asistieron a la Escuela Nacional Preparatoria

25, 07, 2025

Participó en la investigación sobre la escuela primaria en México
Participó en la investigación sobre la escuela primaria en México

12, 02, 2021

Deseamos una muy feliz Navidad
Deseamos una muy feliz Navidad

24, 12, 2022

Di no a la violencia
Di no a la violencia

02, 10, 2022

González Camarena se rehusó a vender la patente para que se quedara en México para beneficio de los mexicanos
González Camarena se rehusó a vender la patente para que se quedara en México para beneficio de los mexicanos

20, 01, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Implementar campañas de educación y sensibilización sobre la trata de personas y sus riesgos
Implementar campañas de educación y sensibilización sobre la trata de personas y sus riesgos

22, 08, 2025

Desde muy niña se caracterizó por su rebeldía y vitalidad
Desde muy niña se caracterizó por su rebeldía y vitalidad

21, 08, 2025

Campaña 2025: “Actuamos por la humanidad”
Campaña 2025: “Actuamos por la humanidad”

19, 08, 2025

Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.
Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.

18, 08, 2025

¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?
¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?

15, 08, 2025

Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares
Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares

15, 08, 2025

Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”
Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”

12, 08, 2025

Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

10, 08, 2025

Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico
Estados Unidos luchó durante 4 años con los japoneses en territorio Chino y en las aguas del Pacífico

09, 08, 2025

Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro
Tema 2025: Pueblos Indígenas e inteligencia artificial: Defendiendo sus derechos de cara al futuro

08, 08, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros