Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
cartilla mujeres snte
wa snte
blog images
30 06/2025

Julio César el reformador del calendario en el año 46 a.C

sala de maestros   por Soy SNTE 

Julio César fue quien reformó el calendario en el año 46 a. C. Tras su muerte en el año 44 a. C., el Senado romano, a propuesta de Marco Antonio, renombró el mes de Quintilis como Iulius (Julio en español) en honor a Julio César, reconociendo su impacto en la historia de Roma y su reforma del calendario. 

Este nombre es un tributo al legado de Julio César,  ya que con su reforma conocida como calendario juliano, sentó las bases para el calendario gregoriano que se utiliza actualmente en la mayoría de las partes del mundo. 

En el antiguo calendario romano primitivo, el año comenzaba en marzo y, por lo tanto, el quinto mes era Quintilis. 

Julio César, con la ayuda del astrónomo Sosígenes, implementó una reforma al calendario romano, alineándolo con el año solar y estableciendo la duración de los meses como la conocemos hoy. 

Por otra parte, también se cree que según una leyenda, el nombre también provenía de Lulo, hijo del legendario Enéas, héroe de Troya, que tras la caída de esta ciudad en manos de los griegos se marchó a Italia con su padre.

En el hemisferio norte las vacaciones escolares y de verano comienzan en el mes de julio y es considerado como el más caluroso del año, con mayor incidencia radioactiva, mientras que en el hemisferio sur corresponde a las vacaciones de invierno. 

Aunque es un mes de verano, algunas regiones experimentan lluvias significativas, especialmente durante la temporada de lluvias. Tiene 31 días y estos son más largos. 

La luna llena de julio se le conoce como Luna de Trueno debido a las tormentas que a menudo la acompañan. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se opuso a la coronación de Iturbide como emperador
Se opuso a la coronación de Iturbide como emperador

13, 02, 2021

Lema 2024: “Por un mundo en el que se les dé acogida”
Lema 2024: “Por un mundo en el que se les dé acogida”

19, 06, 2024

Lema 2021: “Restaurar nuestra Tierra”
Lema 2021: “Restaurar nuestra Tierra”

22, 04, 2021

Obligación del Estado la impartición de la educación preescolar, primaria y secundaria
Obligación del Estado la impartición de la educación preescolar, primaria y secundaria

05, 03, 2025

Se le reconoce como la primera mujer mexicana en obtener el título de médico cirujano
Se le reconoce como la primera mujer mexicana en obtener el título de médico cirujano

13, 03, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época
Sus ideas progresistas desafiaron las costumbres de su época

07, 07, 2025

Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México
Pintor mexiquense y reconocido como uno de los más importantes paisajistas de México

06, 07, 2025

Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”
Con Carmen Romero Rubio apoyó a la Asociación Mutualista de Obreras Mexicanas “La Buena Madre”

04, 07, 2025

En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa
En su obra trató temáticas como la ansiedad, el existencialismo o la culpa

02, 07, 2025

Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre
Primera mujer arquitecta en México en una época en que esta disciplina se consideró sólo para hombre

30, 06, 2025

En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos
En muchos países, la diversidad sexual es perseguida y criminalizada por la sociedad y los gobiernos

27, 06, 2025

¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?
¿Sabías que existen en nuestro planeta 60,065 especies de árboles?

27, 06, 2025

Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad
Lema 2025: Tortura: un crimen de lesa humanidad

26, 06, 2025

Pintor de origen zapoteco
Pintor de origen zapoteco

24, 06, 2025

Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias
Lema 2025: El solsticio como encarnación de la unidad del patrimonio cultural y de las tradiciones centenarias

20, 06, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros