Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
27 09/2024

Tema 2024: “Integración del acceso a la información y la participación en el sector público”

sala de maestros   por Soy SNTE 

La UNESCO asegura que si bien se han logrado avances significativos, sigue habiendo una necesidad urgente de acelerar el progreso a escala mundial. La UNESCO y sus socios celebrarán este día en todo el mundo mediante actividades de sensibilización, mesas redondas e intercambios con expertos, destacando las últimas tendencias y las mejores prácticas en materia de acceso a la información.

En este año se pretende explorar cómo la integración de las leyes de acceso a la información en todos los sectores gubernamentales puede mejorar el derecho a la información. A lo largo de la conferencia, representantes gubernamentales y actores de la sociedad civil demostrarán cómo se están aplicando las políticas de acceso a la información en diversas entidades gubernamentales. 

Además, se hará hincapié en el papel de los agentes no gubernamentales a la hora de garantizar la coherencia política para la aplicación del acceso a la información en los sectores público y privado. El principal objetivo de la conferencia es ofrecer a los gobiernos y a la sociedad civil una lista de buenas prácticas para integrar el derecho a la información en los sistemas organizativos de las distintas autoridades públicas.

Es importante que los ciudadanos accedan a la información y los servicios del sector público de forma casi instantánea. La digitalización de los servicios supone una mejora para la transparencia y la accesibilidad.

El 17 de noviembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el 28 de septiembre como Día Internacional del Acceso Universal a la Información. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Embajador en España y Uruguay
Embajador en España y Uruguay

24, 05, 2020

Se considera a Don Manuel Caballero como el iniciador del periodismo en México
Se considera a Don Manuel Caballero como el iniciador del periodismo en México

03, 01, 2023

Fue esposa del pintor y muralista Diego Rivera
Fue esposa del pintor y muralista Diego Rivera

16, 10, 2024

Se le conocía como el Dragón de Hierro
Se le conocía como el Dragón de Hierro

18, 07, 2021

La Decena Trágica termina el 18 de febrero con la aprehensión del presidente Madero
La Decena Trágica termina el 18 de febrero con la aprehensión del presidente Madero

08, 02, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky
Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky

24, 11, 2025

115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana

20, 11, 2025

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros