Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
08 04/2025

Transformador de la educación primaria y fortaleció la educación superior

sala de maestros   por Soy SNTE 

Su formación fue en el área de la pedagogía y se graduó de profesor de primaria y de secundaria. También se preparó en temas de comercio, idiomas, botánica, geología y paleontología.

Recién graduado y durante cinco años, se desempeñó como director y jefe de profesores en la escuela recién fundada de la población de Lichtenfels en Alemania. En ese tiempo hizo amistad con varios intelectuales de la época, entre ellos, Carlos Von Gagern, de quien leyó el ensayo titulado “Quetzalcóatl” que lo impactó profundamente, así que cuando recibió la invitación de venir a México para hacerse cargo de la educación de los hijos de un acaudalado comerciante, no lo dudo y viajó a nuestro país en 1885. 

Tiempo después se trasladó a Ciudad de México, donde conoció a intelectuales importantes de la época, entre ellos Ignacio Manuel Altamirano. Asimismo, se dedicó a investigar diversas cuestiones de lingüística, historia y sociología, así como a escribir ensayos en un periódico capitalino.

El Presidente Porfirio Díaz conoció su trabajo y lo recomendó con el Gobernador de Veracruz para apoyar en un proyecto educativo que se estaba realizando a nivel estatal.  En 1886 el Gobernador Enríquez encargó a Rébsamen la creación de una escuela normal en Xalapa y una escuela experimental anexa, que comenzaron a funcionar al siguiente año con veinticinco estudiantes.

En ese año, se incorporó al proyecto de la Escuela Modelo de Orizaba fundada por Enrique Laubscher, quien preconizaba los principios de la enseñanza objetiva, la cual tuvo éxito, por lo que se continuó con la reforma educativa en el estado de Veracruz creando varias escuelas primarias que dirigían ex alumnos de la Academia. Rébsamen se encargó de la organización de las mismas. 

A Enrique Rébsamen se le reconoce por impulsar la fundación de las primeras escuelas normales, a las que se les consideraba como cuerpos colegiados capaces de sustentar y dictar la doctrina pedagógica y las bases para normar el desarrollo de la educación, principalmente en las instituciones públicas. 

Estuvo a cargo de la creación de la Escuela Normal de Xalapa y de una escuela experimental anexa, donde tuvo la oportunidad de establecer novedosas y modernas estrategias educativas que en poco tiempo se implantaron en casi todo el país transformando la enseñanza primaria. 

Durante el porfiriato participó en la creación de las escuelas normales, escuelas de carreras técnicas para los obreros y contribuyó en el fortalecimiento de la educación superior. 

En 1901 fue nombrado Director General de la Enseñanza Normal en el Distrito Federal por el Presidente de la República. Tres años más tarde falleció. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

En esta misma fecha pero de 1917, zarpó del puerto de Veracruz, por primera vez, el buque mercante mexicano “Tabasco”, su tripulación estaba compuesta solo por mexicanos de nacimiento.
En esta misma fecha pero de 1917, zarpó del puerto de Veracruz, por primera vez, el buque mercante mexicano “Tabasco”, su tripulación estaba compuesta solo por mexicanos de nacimiento.

31, 05, 2024

Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”
Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”

12, 08, 2025

José Amado Ruiz de Nervo
José Amado Ruiz de Nervo

27, 08, 2020

Fecha elegida en honor al natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz
Fecha elegida en honor al natalicio de Sor Juana Inés de la Cruz

11, 11, 2022

La Junta provisional Gubernativa, proclamó el Acta de Independencia del Imperio Mexicano y nombró a Iturbide como la autoridad de la regencia
La Junta provisional Gubernativa, proclamó el Acta de Independencia del Imperio Mexicano y nombró a Iturbide como la autoridad de la regencia

27, 09, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros