Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
08 09/2025

Juan de la Barrera murió a los diecinueve años

sala de maestros   por Soy SNTE 

Juan de la Barrera fue el más pequeño de la familia de siete hijos, nació el 26 de junio de 1828 en la Ciudad de México, fue hijo de María Josefa Inzáurraga Carrillo y del teniente coronel Ignacio María de la Barrera Troncoso. 

Sus biógrafos aseguran que es descendiente del conquistador español Pedro de la Barrera y primo hermano del político liberal José María Iglesias.

Cursó estudios de primaria en su ciudad natal y en febrero de 1841 ingresó en el Colegio Militar.

Tomó parte del levantamiento denominado Plan de Regeneración Política y el 18 de diciembre del mismo año fue ascendido a subteniente de artillería, causando baja del plantel escolar y siendo adscrito a la cuarta compañía.

En 1843, con la intención de convertirse en ingeniero militar, solicitó que se le permitiera seguir con sus estudios, lo que le fue concedido en diciembre de ese mismo año.

Dos años más tarde, en 1845 obtuvo el grado distintivo de subteniente alumno por su buen rendimiento escolar. Dos años después fue ascendido a teniente de ingenieros, dejó de pertenecer al Colegio Militar y le destinaron al batallón de zapadores.

No logró incorporarse al batallón ya que en la batalla de Padierna, la unidad quedó destruida y aunque ya no pertenecía al Colegio Militar, continuó en Chapultepec bajo las órdenes del general Mariano Monterde, quien le encargó la construcción del hornabeque, el cual era una fortificación exterior que se compone de dos medios baluartes trabados con una cortina. Sirve para lo mismo que las tenazas, pero es más fuerte, por defender los flancos mutuamente sus caras y la cortina. Este fue levantado donde se unían las calzadas de Tacubaya y Chapultepec.

El 13 de septiembre de 1847, durante la Guerra contra los norteamericanos, con 160 soldados bajo su mando, se enfrentó a las tropas estadounidenses en la Batalla de Chapultepec, junto a los cadetes Vicente Suárez, Francisco Márquez, Fernando Montes de Oca y Agustín Melgar, que pasaron a la historia como Los Niños Héroes.

Juan de la Barrera murió a los diecinueve años, 13 de septiembre de 1847, defendiendo el hornabeque. 

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Tenía la firme convicción de que la educación era la mejor herramienta para transformar la sociedad
Tenía la firme convicción de que la educación era la mejor herramienta para transformar la sociedad

06, 09, 2024

Se le reconoce como la principal impulsora para que el INAH tuviera un Departamento de Arqueología Subacuática
Se le reconoce como la principal impulsora para que el INAH tuviera un Departamento de Arqueología Subacuática

14, 03, 2024

Promotora de las bibliotecas populares
Promotora de las bibliotecas populares

14, 08, 2021

Lema 2024: “Para no dejar a nadie atrás, hay que contar con todas las personas”
Lema 2024: “Para no dejar a nadie atrás, hay que contar con todas las personas”

10, 07, 2024

Reconocido por desarrollar el sistema estructural de entrepiso tridimensional mixto de acero y concreto, al que llamó “Tridilosa”
Reconocido por desarrollar el sistema estructural de entrepiso tridimensional mixto de acero y concreto, al que llamó “Tridilosa”

04, 04, 2022

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”
Su creador José Guadalupe Posada la llamó “La Calavera Garbancera”

29, 10, 2025

La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos
La ofrenda o el altar de muertos es la parte más importante del festejo del Día de Muertos

28, 10, 2025

Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario
Con tan solo 19 años realizó su primer vuelo en solitario

28, 10, 2025

Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
Sus restos reposan en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres

27, 10, 2025

Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta
Es urgente alertar sobre los efectos nocivos y devastadores del cambio climático en el planeta

24, 10, 2025

Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas
Se celebra el octogésimo aniversario de las Naciones Unidas

24, 10, 2025

La labor del médico merece ser reconocida
La labor del médico merece ser reconocida

22, 10, 2025

Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”
Tema 2025: “Garantizar el respeto y el apoyo adecuado a las familias”

17, 10, 2025

Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras
Segunda esposa de Diego Rivera y también modelo de varias de sus obras

16, 10, 2025

FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores
FAO 2025: Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores

16, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros