Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
02 05/2025

Un gran porcentaje de los niños en todo el mundo sufre de acoso escolar

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) menciona que ningún niño debería tener miedo de ir a la escuela. Sin embargo, para muchos estudiantes de todo el mundo, la escuela es un lugar peligroso.

Tristemente, la violencia en las escuelas, desde el acoso hasta el hostigamiento sexual y el castigo corporal, es tan frecuente que parece inevitable. Pero no, es evitable y todos podemos hacer algo al respecto.

Este mismo organismo asegura que en los últimos años este problema se ha incrementado, trayendo como resultado, lamentables consecuencias, este acoso puede marcar para siempre la vida no sólo del afectado sino de su núcleo familiar.

Asimismo, menciona que la mitad de los jóvenes en todo el mundo sufren violencia entre compañeros en la escuela. Y comparte algunos datos importantes como: 

  • 1 de cada 3 estudiantes entre los 13 y los 15 años experimentan acoso.
  • 1 de cada 3 estudiantes entre los 13 y los 15 se han involucrado en peleas físicas.
  • 500 ataques a escuelas fueron documentados o verificados en el Congo, Sudán del Sur, Siria y Yemen 
  • 720 millones de niños en edad escolar viven en países donde el castigo corporal no está totalmente prohibido.

Por otra parte, es importante mencionar que esta fecha la establecieron algunas asociaciones de padres y diversas organizaciones no gubernamentales para ayudar a crear conciencia sobre los riesgos del acoso escolar y los métodos para evitar la violencia en los centros escolares, asimismo para establecer un protocolo de actuación ante casos de este tipo. La causa se representa con un lazo de color púrpura.

El Bullying o acoso escolar es la forma de comportarse o dirigirse a otra persona ya sea de forma verbal o física, lo cual puede causar un daño temporal o permanente en la víctima. Los expertos lo definen como un hostigamiento reiterativo de una o más personas hacia sus otras, la persona agredida sufre de amenazas, intimidación, manipulación e inclusive, agresiones físicas.

De acuerdo a estudios realizados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en los últimos años este problema se ha incrementado, trayendo como resultado, lamentables consecuencias, este acoso puede marcar para siempre la vida no sólo del afectado sino de su núcleo familiar.

Cuando un niño o adolescente es agredido de manera verbal o física comienza a mostrar una serie de comportamientos bastantes característicos como un bajo rendimiento escolar, síntomas de depresión, baja autoestima y en el peor de los casos, el deseo de atentar contra su vida.

Es importante acabar con esos mitos de que el bullying o el acoso son “cosas de niños” o que estos eventos “los harán más fuertes”,sin considerar tanto padres, maestros y en general la comunidad que niños o jóvenes crecerán con sentimientos de inseguridad, que les costará tener una vida sana para relacionarse con otras personas, ya sea en el trabajo o a la hora de formar una familia.

Entre las causas de este problema está que para ellos la violencia forma parte natural del comportamiento humano y atraerán a sus vidas personas maltratadoras, que los mantendrán de forma permanente en un círculo vicioso, ya que repetirán esas mismas conductas.

Es importante crear conciencia desde el hogar y las escuelas para que este problema social termine.  

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Nonantzin (Madre mía)
Nonantzin (Madre mía)

09, 05, 2023

¿Conoces los tres acontecimientos que se celebran y que están ligados con la educación?
¿Conoces los tres acontecimientos que se celebran y que están ligados con la educación?

14, 05, 2023

Lema 2025: “Nos mantenemos unidas y unidos”
Lema 2025: “Nos mantenemos unidas y unidos”

28, 02, 2025

Más de un siglo preparando a profesionistas
Más de un siglo preparando a profesionistas

21, 09, 2023

“Poniendo fin al COVID-19: cómo salvaguardar la salud y los derechos de las mujeres y las niñas”
“Poniendo fin al COVID-19: cómo salvaguardar la salud y los derechos de las mujeres y las niñas”

11, 07, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán
Una de las tres primeras mujeres mexicanas en ser electas como diputadas para el Congreso de Yucatán

07, 11, 2025

Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia
Promover la paz a través de la educación, la cultura y la ciencia

04, 11, 2025

Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección
Actualmente nuestro país posee 44 áreas bajo esta categoría de protección

03, 11, 2025

La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica
La celebración que es una mezcla entre la cultura prehispánica y la religión católica

31, 10, 2025

Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días
Penúltimo mes del año del calendario gregoriano, con 30 días

31, 10, 2025

La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho
La ofrenda de este día debe llevar juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho

31, 10, 2025

Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte
Xoloitzcuintles asociados a Xolotl, el dios de la muerte

31, 10, 2025

“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”
“Cempasúchil” del náhuatl cempōhualxōchitl que significa “veinte flores”

30, 10, 2025

Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino
Rivera y Siqueiros boicotearon su participación en el mural de la sede del gobierno capitalino

29, 10, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros