Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 36
wa snte
blog images
01 11/2023

Los altares de esta fecha son, en su mayoría, para las almas de los niños muertos

sala de maestros   por Soy SNTE 

Esta fecha, desde el punto de vista católico, se dedica a los santos no canonizados. Desde la perspectiva católica, se festeja que las personas fallecidas hayan llegado con Dios, es decir terminan de purificarse y entran al “gozo eterno con Dios”.

Como un dato histórico te compartimos que el origen de esta celebración es de la época del Papa Gregorio III  (año 835) y para ello consagró una capilla en la Basílica de San Pedro en honor de todos los Santos, es decir todos los Santos son venerados en un sólo día independientemente de que tengan su propia festividad en el calendario litúrgico. Por ello, en algunas iglesias se exhiben reliquias de Santos que tienen bajo su custodia.

En México, los altares que se elaboran para esta fecha son, en su mayoría, para las almas de los niños muertos, que según la tradición vienen de visita en la madrugada del 1 de octubre. Las ofrendas para los niños suelen tener juguetes, dulces, pan y la comida que al niño le gustaba mucho.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Rector de la Universidad Nacional de 1920 a 1921 y creó el lema: “Por mi raza hablará el espíritu”
Rector de la Universidad Nacional de 1920 a 1921 y creó el lema: “Por mi raza hablará el espíritu”

26, 02, 2022

El maestro Henestrosa hizo aportaciones importantes al indigenismo, en su obra “Los hombres que dispersó la danza
El maestro Henestrosa hizo aportaciones importantes al indigenismo, en su obra “Los hombres que dispersó la danza

10, 01, 2025

Combatió al positivismo, doctrina oficial de la educación porfiriana
Combatió al positivismo, doctrina oficial de la educación porfiriana

06, 03, 2021

En esta misma fecha pero de 1917, zarpó del puerto de Veracruz, por primera vez, el buque mercante mexicano “Tabasco”, su tripulación estaba compuesta solo por mexicanos de nacimiento.
En esta misma fecha pero de 1917, zarpó del puerto de Veracruz, por primera vez, el buque mercante mexicano “Tabasco”, su tripulación estaba compuesta solo por mexicanos de nacimiento.

31, 05, 2024

Reconocida maestra, arqueóloga y activista en favor del sufragio femenino
Reconocida maestra, arqueóloga y activista en favor del sufragio femenino

12, 02, 2025

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

La convivencia familiar mejora su calidad de vida
La convivencia familiar mejora su calidad de vida

28, 08, 2025

Su nombre completo era José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco Gómez
Su nombre completo era José María Tranquilino Francisco de Jesús Velasco Gómez

26, 08, 2025

Implementar campañas de educación y sensibilización sobre la trata de personas y sus riesgos
Implementar campañas de educación y sensibilización sobre la trata de personas y sus riesgos

22, 08, 2025

Desde muy niña se caracterizó por su rebeldía y vitalidad
Desde muy niña se caracterizó por su rebeldía y vitalidad

21, 08, 2025

Campaña 2025: “Actuamos por la humanidad”
Campaña 2025: “Actuamos por la humanidad”

19, 08, 2025

Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.
Organizó las guarderías para las y los hijos de locatarios de mercados.

18, 08, 2025

¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?
¿Sabías quién fue el Maestro de Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José Clemente Orozco?

15, 08, 2025

Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares
Directora de la Escuela Nacional de Bibliotecarios y Archivistas, dónde promovió a las bibliotecas populares

15, 08, 2025

Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”
Lema 2025: “Acciones juveniles locales por los Objetivos de Desarrollo Sostenible y más allá”

12, 08, 2025

Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
Primera mujer Ministra de la Suprema Corte y Presidenta de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje

10, 08, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros