Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Comunicado 47. Formación continua para los docentes, inversión estratégica para el futuro del país
wa snte
blog images
19 02/2025

Lema 2025: “Fortalecer una transición justa para un futuro sostenible” ONU

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) asegura que para fortalecer una transición justa hacia un futuro sostenible se debe garantizar que el avance hacia economías bajas en carbono beneficie a todos, especialmente a los más vulnerables. 

Asimismo, menciona que se requiere un enfoque holístico que entrelace la sostenibilidad medioambiental con la justicia social, garantizando que los trabajadores, los pueblos indígenas y las comunidades marginadas reciban el apoyo que necesitan, a través de la reconversión profesional, la creación de empleo y fuertes medidas de protección social. La descarbonización y la transformación económica deben ir de la mano de políticas que luchen contra la pobreza, reduzcan la desigualdad y abran oportunidades para todos.

Este organismo hace un llamado para integrar los principios de transición justa en las políticas nacionales y mundiales. Cuando estos principios se incorporan a los programas de desarrollo sostenible, como los debatidos en la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, los responsables de políticas pueden crear un entorno más justo en el que los costos del cambio se compartan equitativamente. Por ejemplo, la formación ecológica y la protección social integral, junto con la diversificación económica impulsada por las comunidades, pueden contribuir a garantizar que el declive de las industrias de combustibles fósiles no provoque desempleo a largo plazo o un aumento de la desigualdad social. Por el contrario, estas medidas reorientan las inversiones hacia sectores ecológicos emergentes, creando una mano de obra resistente y una sociedad más equitativa.

La ONU asegura que el fortalecimiento de una transición justa consiste en reimaginar nuestros sistemas económicos y medioambientales para dar prioridad tanto a las personas como al planeta. Es un llamamiento a cambiar el enfoque de la simple descarbonización a la redistribución de oportunidades y recursos para que el crecimiento sostenible beneficie a todas las personas. Mediante la acción colectiva y políticas inclusivas, podemos crear un futuro en el que la integridad medioambiental y la equidad social vayan de la mano, constituyendo los cimientos de una economía mundial verdaderamente sostenible.

La Asamblea General de la ONU proclamó en 2007 esta fecha como el Día Mundial de la Justicia Social para que los países miembros realicen acciones para erradicar la pobreza, promover el trabajo decente, la igualdad de sexos y el acceso al bienestar social y a la justicia social.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

“La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón…” Audrey Azoulay Directora general de la UNESCO
“La orquestación de las palabras, el colorido de las imágenes y la contundencia de una buena métrica otorgan a la poesía un poder sin parangón…” Audrey Azoulay Directora general de la UNESCO

20, 03, 2023

Defensor de los derechos del pueblo maya
Defensor de los derechos del pueblo maya

02, 01, 2023

Tema 2024: “Acabar con el maltrato social e institucional”
Tema 2024: “Acabar con el maltrato social e institucional”

17, 10, 2024

Tenía la firme convicción de que la educación era la mejor herramienta para transformar la sociedad
Tenía la firme convicción de que la educación era la mejor herramienta para transformar la sociedad

06, 09, 2024

Lema para el 2021: “Juntos por nuestro futuro”
Lema para el 2021: “Juntos por nuestro futuro”

04, 02, 2021

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky
Ella realizó la primera traducción al español de los Hermanos Karamazov de Dostoievsky

24, 11, 2025

115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana
115 Aniversario del Inicio de la Revolución Mexicana

20, 11, 2025

Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana
Considerada como una leyenda de la Revolución Mexicana

19, 11, 2025

En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver
En la plaza principal de la ciudad de Zaragoza fue expuesto su cadáver

19, 11, 2025

El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”
El tema 2025 es “La diabetes en todas las etapas de la vida”

14, 11, 2025

¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?
¿Sabías que la lectura desarrolla la habilidad de concentración?

12, 11, 2025

Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana
Sepultada en la iglesia del templo de San Jerónimo hoy la Universidad Claustro de Sor Juana

12, 11, 2025

Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes
Los Aztecas crearon el sistema de relevos para la entrega de mensajes

12, 11, 2025

Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz
Se le demostró como una “revolucionaria tenaz” por su lucha en contra de la dictadura de Díaz

11, 11, 2025

Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050
Confianza, transformación y futuro: la ciencia que necesitamos para 2050

10, 11, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros