Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
decimos prsnte banner
blog images
31 07/2022

Al decreto de suspensión de cultos también se le conoce como la Ley Calles

sala de maestros   por Soy SNTE 

El presidente Plutarco Elias Calles en el año de 1926 expidió una ley en la que se prohibía el culto externo, oficiar misa a sacerdotes extranjeros, limitaba el número de sacerdotes y clausuraba las escuelas católicas. 

En protesta a estas prohibiciones, las autoridades católicas suspendieron las actividades religiosas en todos los recintos. Ante esta situación y en un país eminentemente católico, un gran  número de personas en todo el país comenzaron a realizar protestas en contra del gobierno callista, las cuales fueron respondidas con violentas agresiones.  

El conflicto creció y se convirtió en una rebelión armada que abarcó los estados de Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Colima, Nayarit, Zacatecas y Aguascalientes. Se dieron acontecimientos graves como el fusilamiento de sacerdotes, civiles incluyendo entre estos a niños. 

A este movimiento se le conoce como la Guerra Cristera. Los feligreses se pronunciaron y levantaron en armas al grito de ¡Viva Cristo Rey! y en contra de los artículos de la Constitución de 1917 de manera específica de los siguientes artículos: 3, 5, 24, 27 y sobre todo del 130 que era el fundamento de reglamentación de la Ley Calles.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Pintora y escultora inglesa nacionalizada mexicana
Pintora y escultora inglesa nacionalizada mexicana

25, 05, 2021

Exigió a Francisco I. Madero el voto de las mujeres y reivindicaciones laborales para las trabajadoras
Exigió a Francisco I. Madero el voto de las mujeres y reivindicaciones laborales para las trabajadoras

26, 01, 2022

Luchó en contra de la dictadura de Díaz, de los hacendados y los federales
Luchó en contra de la dictadura de Díaz, de los hacendados y los federales

07, 08, 2021

El abuso policial indigna a la comunidad universitaria
El abuso policial indigna a la comunidad universitaria

22, 07, 2020

María Joaquina de la Portilla Torres
María Joaquina de la Portilla Torres

15, 12, 2020

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Lema 2022: Solidaridad intergeneracional: Creando un mundo para todas las edades
Lema 2022: Solidaridad intergeneracional: Creando un mundo para todas las edades

11, 08, 2022

El levantamiento de Ayutla da inicio a la Guerra de Reforma
El levantamiento de Ayutla da inicio a la Guerra de Reforma

11, 08, 2022

Tema: 2022: El papel de las mujeres indígenas en la preservación y transmisión del conocimiento tradicional
Tema: 2022: El papel de las mujeres indígenas en la preservación y transmisión del conocimiento tradicional

08, 08, 2022

Durante la Revolución Mexicana luchó en contra de la dictadura de Díaz, de los hacendados y los federales
Durante la Revolución Mexicana luchó en contra de la dictadura de Díaz, de los hacendados y los federales

07, 08, 2022

En 1985 fue designada “Mujer del Año’’ La Unión Femenina Iberoamericana la designó como la Mujer del Año en 1985
En 1985 fue designada “Mujer del Año’’ La Unión Femenina Iberoamericana la designó como la Mujer del Año en 1985

07, 08, 2022

Lema 2022: “Prevenir, Proteger y Perseguir”
Lema 2022: “Prevenir, Proteger y Perseguir”

29, 07, 2022

Este movimiento duró más de 50 años y se extendió por toda la península de Yucatán
Este movimiento duró más de 50 años y se extendió por toda la península de Yucatán

29, 07, 2022

Capturado y trasladado a Chihuahua donde fue juzgado y condenado a muerte
Capturado y trasladado a Chihuahua donde fue juzgado y condenado a muerte

29, 07, 2022

El Presidente Lázaro Cárdenas expide el acuerdo que crea al Instituto de Preparación del Magisterio de Enseñanza Secundaria
El Presidente Lázaro Cárdenas expide el acuerdo que crea al Instituto de Preparación del Magisterio de Enseñanza Secundaria

28, 07, 2022

Defensora de los derechos de la mujer
Defensora de los derechos de la mujer

25, 07, 2022

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros