Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
20 03/2022

Benito Juárez fue de extracción indígena y la mayor parte de su niñez solo habló en zapoteco

sala de maestros   por Soy SNTE 

Benito Juárez fue de extracción indígena y la mayor parte de su niñez solo hablo en zapoteco, quedó huérfano desde muy niño y años más tarde huye de casa de su tío y se va a la Ciudad de Oaxaca donde comienza a trabajar de ayudante de encuadernación del franciscano Antonio Salanueva.

Benito fue protegido por el sacerdote y lo ayudó a cursar sus estudios de derecho y después se dedicó a la docencia y fue rector del Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca.

En 1847 fue nombrado gobernador del Estado de Oaxaca y es recordado por dar prioridad a los temas educativos, duplicó el número de escuelas en todo el estado.

En 1857 promulgó el Plan de Ayutla y fue desterrado a la Habana por Antonio López de Santa Anna. Vuelve a México en 1955 y participa en el movimiento armado que derrocó a Santa Anna. 

Con el nuevo gobierno es nombrado Secretario de Justicia, en donde tuvo la oportunidad de empezar a perfilar sus reformas liberales que fueron incluidas en la Constitución de 1857. Asimismo, expidió la ley que terminó con la jurisdicción de la iglesia y separó su relación con el estado.

Fue presidente provisional en 1858 y en 1861 lo nombraron presidente de México y fue cuando le redujo el poder a la iglesia católica embargando sus propiedades.

En su gestión enfrentó la intervención francesa con la imposición de Maximiliano Archiduque de Austria por Napoleón III. Finalmente venció a Maximiliano en 1867  y lo fusiló.

Fue reelegido Presidente de México y se dedicó a reorganizar las finanzas del país, implementó una reforma educativa, sofocó los movimientos militares y favoreció la organización de obreros y artesanos. 

Falleció de manera repentina el 18 de julio de 1872 en el Palacio Nacional de la Ciudad de México.

grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Se considera a Don Manuel Caballero como el iniciador del periodismo en México
Se considera a Don Manuel Caballero como el iniciador del periodismo en México

03, 01, 2023

Escritora, marionetista, pintora, grabadora, diseñadora de títeres y una gran defensora de la tradición popular mexicana
Escritora, marionetista, pintora, grabadora, diseñadora de títeres y una gran defensora de la tradición popular mexicana

01, 03, 2023

Exigió a Francisco I. Madero el voto de las mujeres y reivindicaciones laborales para las trabajadoras
Exigió a Francisco I. Madero el voto de las mujeres y reivindicaciones laborales para las trabajadoras

26, 01, 2022

Lema 2024: “Para no dejar a nadie atrás, hay que contar con todas las personas”
Lema 2024: “Para no dejar a nadie atrás, hay que contar con todas las personas”

10, 07, 2024

Se reveló en contra de la dictadura de Díaz, de los hacendados y los federales por ello se le conoce como el “Caudillo del Sur”
Se reveló en contra de la dictadura de Díaz, de los hacendados y los federales por ello se le conoce como el “Caudillo del Sur”

07, 08, 2023

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres
Lema 2025: Financiar la resiliencia, no los desastres

13, 10, 2025

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi
“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi

02, 10, 2025

Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”
Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”

01, 10, 2025

Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días
Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días

30, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros