Sala de Maestros
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Crónicas de Pandemia
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
  • SOY SNTE
  • APOYO AL DOCENTE
  • ARCHIVO HISTÓRICO
    • En la punta de la lengua
    • Efemérides
    • Saber más
    • Noticias
    • Mapa de Sitio
Despegue salarial
wa snte
blog images
19 08/2025

Campaña 2025: “Actuamos por la humanidad”

sala de maestros   por Soy SNTE 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) asegura que es un momento para honrar a quienes intervienen en las crisis para ayudar a los demás y apoyar a los millones de personas cuyas vidas penden de un hilo.

Este año, el mensaje es claro: el sistema humanitario está al límite de sus posibilidades: con financiación insuficiente, desbordado y bajo ataque.

Solo en 2024 murieron más de 380 trabajadores humanitarios. Algunos en acto de servicio, otros en sus hogares. Cientos más han resultado heridos, secuestrados o detenidos. Y hay motivos para temer que 2025 sea peor.

Con frecuencia, el mundo mira hacia otro lado, incluso cuando estos ataques violan el derecho internacional. Se ignoran las leyes destinadas a proteger a los trabajadores humanitarios. Los responsables quedan impunes. Este silencio, esta falta de rendición de cuentas, no puede continuar.

El sistema está fallando no solo a los trabajadores humanitarios sino también a las personas a las que sirven. Ya no estamos en una encrucijada. Estamos al borde del abismo. Las necesidades aumentan. La financiación disminuye. Y los ataques contra los trabajadores humanitarios están batiendo récords.

En este Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, relanzamos la campaña #ActúaPorLaHumanidad para salir de ese abismo.

Es hora de convertir la indignación mundial en presión real sobre quienes ostentan el poder para:

  • Proteger a los trabajadores humanitarios y a los civiles a quienes sirven
  • Respetar el derecho internacional humanitario
  • Financiar los recursos vitales que decimos apoyar

Si no podemos proteger a quienes salvan vidas, ¿qué dice eso de nosotros? Si permitimos que esto continúe, corremos el riesgo de perder no solo un sistema, sino también nuestro sentido de humanidad.

Compartimos algunos datos interesantes de la ONU: 

  • A lo largo de 2025, más de 305 millones de personas en 72 países necesitarán asistencia humanitaria, lo que requerirá un financiamiento de 47,400 millones de dólares.
  • Alrededor de 400 millones de niños (1 de cada 5 a nivel mundial) viven en zonas de conflicto o huyen de ellas.
  • Cuatro de cada cinco muertes de civiles en conflictos ocurrieron en países con llamados  humanitarios. En 2024 más de 58 700 civiles murieron asesinados.
  • Más de 360 desastres relacionados con el clima desplazaron a 26.4 millones de personas en 2023, afectando a hogares, sistemas alimentarios y economías.
  • A pesar de su relación costo-eficacia, la asistencia en efectivo y vales (CVA) disminuyó en 2023 por primera vez desde 2015. Actualmente representa el 23% del total de la asistencia humanitaria. 
  • En Sudán hay 11 millones de personas desplazadas internamente, lo que representa el 30% de la población.
  • En 2024, la ONU verificó más de 36,000 muertes de civiles en 14 conflictos armados, muchas de ellas debido al uso de explosivos en zonas urbanas.
  • A mediados de 2024, más de 122.5 millones de personas se vieron obligadas a desplazarse, lo que representa un aumento de 5.3 millones en seis meses. En Gaza, el 90% de la población (1.9 millones) se encontraba desplazada.
  • En 2024 murieron más de 360 trabajadores humanitarios, 200 de ellos solo en Gaza, lo que lo convierte en el año más mortífero registrado.
  • Más de 52 millones de niños no asistieron a la escuela debido al conflicto en 2024. En Gaza, 12,035 estudiantes y 492 docentes murieron; el 88% de las escuelas sufrieron daños.
  • Más de 280 millones de personas se enfrentaron a altos niveles de inseguridad alimentaria en 59 países afectados por conflictos. Sudán registró 25 millones de afectados y 755 300 personas se enfrentaron a condiciones catastróficas (de hambruna).
grupo facebook

RECOMENDADO

¡Aquí podrás encontrar contenido pensado para ti!

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

Se crea el organismo responsable de la Transparencia: Instituto Federal de Acceso a la Información Pública
Se crea el organismo responsable de la Transparencia: Instituto Federal de Acceso a la Información Pública

11, 06, 2021

Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos
Desde muy joven participó en mítines políticos en defensa de los más desprotegidos

10, 09, 2025

Durante la Revolución Mexicana luchó en contra de la dictadura de Díaz, de los hacendados y los federales
Durante la Revolución Mexicana luchó en contra de la dictadura de Díaz, de los hacendados y los federales

07, 08, 2022

Tema 2024: “Envejecer con dignidad: reforzar los sistemas de atención y asistencia a las personas mayores en todo el mundo”
Tema 2024: “Envejecer con dignidad: reforzar los sistemas de atención y asistencia a las personas mayores en todo el mundo”

01, 10, 2024

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”
Lema 2025: “Acceso a los servicios de salud mental durante catástrofes y emergencias”

10, 10, 2025

Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global
Tema 2025: Correo postal para todos: servicio local, impacto global

09, 10, 2025

Maestra, periodista y activista
Maestra, periodista y activista

08, 10, 2025

Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910
Ha registrado 72 grandes temblores desde 1910

06, 10, 2025

¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri
¿Quién es el que anda ahí? Es Cri-Cri, Cri-Cri

06, 10, 2025

La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia
La matanza de Tlatelolco es uno de los episodios más dolorosos de nuestra historia

02, 10, 2025

“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi
“La no violencia es un arma de los fuertes.” Mahatma Gandhi

02, 10, 2025

Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”
Tema 2025: “Las personas de edad impulsan la acción local y mundial: nuestras aspiraciones, nuestro bienestar y nuestros derechos”

01, 10, 2025

Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días
Octubre es uno de siete meses gregorianos con 31 días

30, 09, 2025

El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas
El cáncer de mama es una enfermedad silenciosa porque no siempre muestra signos y síntomas

30, 09, 2025

© 2017 SoySNTE Derechos reservados.
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
República de Venezuela No. 44, 5to. Piso Col. Centro, C.P. 06020, México, DF
Email:contacto@soysnte.mx

Aviso de privacidad
Aviso Legal

  • Facebook
  • Messenger
  • Correo
  • Acerca de Sala de Maestros